Récord Histórico de Empleo en Madrid con la Tasa de Paro Más Baja desde 2008

La tasa de paro de la capital se sitúa en el 8,3 %, 3 puntos porcentuales por debajo de la tasa del conjunto de España, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy. Este dato supone bajar por segundo trimestre consecutivo del 9 %, un porcentaje que no se alcanzaba desde el tercer trimestre de 2008. El número total de parados en la ciudad de Madrid es de 156.000 personas, 6.900 parados menos que el año anterior, lo que se traduce en una disminución del 4,2 % en términos interanuales.

La población ocupada en la ciudad de Madrid al cierre del segundo trimestre de 2024 alcanza el máximo histórico de la serie y se sitúa en 1.726.400 personas, con 77.800 ocupados más que en el año anterior y un incremento interanual del 4,7 %. Este crecimiento está por encima del registrado en el conjunto nacional, que experimenta un aumento del 2 % interanual, lo que supone un diferencial de 2,7 puntos porcentuales a favor de la ciudad de Madrid.

La población activa también presenta el máximo de la serie con 1.882.400 personas, lo que se traduce en una tasa de actividad del 63,3 %. En este indicador, la ciudad de Madrid se posiciona 4,4 puntos porcentuales por encima del conjunto de España.

Desciende el paro femenino en la ciudad de Madrid

La bajada del número de parados en la capital se sustenta en el descenso del paro entre las mujeres, que experimenta un descenso del 9,9 % interanual. Por el contrario, el paro masculino sube en un 2,6 %.

En cuanto a la situación de los asalariados según tipo de contrato, los de duración indefinida se han incrementado en el último año un 2,8 % y los temporales han aumentado un 6,3 %. Los asalariados que cuentan con un contrato indefinido representan de esta manera el 88,1 % del total.

Construcción e industria experimentan los mayores aumentos de ocupación

Por sector de actividad, el número de trabajadores de la construcción ha aumentado un 20,4 % en el último año. En industria, la subida interanual ha sido del 12,7 %. En cuanto al sector servicios, el empleo crece un 3,4 % respecto al año anterior y representa el 85,8 % del total.

El número de empresarios ha aumentado un 15,9 % en los doce últimos meses, mientras que el de asalariados se ha incrementado un 3,2 %. Dentro de estos últimos, los asalariados del sector público aumentan un 12,9 %, frente al incremento del 1,4 % en el sector privado.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Menor Trinitario Agredido con Machete al Salir de su Trabajo en Ciudad Lineal: Acusan a los DDP

Un hombre resultó herido en un incidente ocurrido en...

Armando Benedetti Asume como Nuevo Ministro del Interior en el Gobierno de Petro

Gustavo Petro ha decidido nombrar a Armando Benedetti como...

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...