Récord en Madrid: El paro de agosto se sitúa en el nivel más bajo desde 2008, con 138.477 desempleados

Las cifras de agosto en la ciudad de Madrid muestran un alivio en el mercado laboral, con una reducción del desempleo notable respecto al año anterior. Según los datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), hay 4.241 parados menos en comparación con agosto de 2023, lo que representa una disminución interanual del 3 %. Este descenso sitúa el número total de personas sin empleo en la capital en 138.477, la cifra más baja para un mes de agosto desde 2008.

Sin embargo, al observar los datos intermensuales, se nota un ligero aumento del desempleo respecto a julio de este mismo año. En números absolutos, esto significa 579 parados más, lo que equivale a un incremento del 0,4 % intermensual. A pesar de este aumento, el acumulado de los últimos 12 meses muestra una tendencia a la baja, con una disminución del 2,1 % en el número de desempleados.

En cuanto a la distribución del paro entre géneros y edades, las mujeres y los jóvenes lideran el decrecimiento. El descenso anual del desempleo es del 2,8 % en los hombres y del 3,1 % en las mujeres, con 1.713 y 2.528 parados menos, respectivamente. Sin embargo, en términos intermensuales, se observa un incremento en ambos grupos: 0,2 % en los hombres (108 más) y 0,6 % en las mujeres (471 más). Actualmente, el desempleo se distribuye en un 42,2 % de hombres (58.462) y un 57,8 % de mujeres (80.015).

Por edades, los jóvenes de entre 16 y 24 años registran el mayor descenso interanual del paro, con un 3,6 %, aunque siguen representando el 6,4 % del total de desempleados. Los adultos de entre 25 y 54 años, que constituyen el 60,7 % del total, también experimentaron una reducción del 3 %, mientras que los mayores de 55 años disminuyeron un 2,9 %, manteniendo su representación en el 32,9 % del total.

Analizando los sectores de actividad, la industria lidera el descenso interanual con una reducción del 4 %, seguida por la construcción (3,1 %) y los servicios (2,8 %). En sectores sin actividad asignada, la disminución es del 4,6 %. En términos intermensuales, la construcción continúa mostrando una tendencia a la baja con un decremento del 0,9 %, mientras que la industria y los servicios experimentan incrementos del 0,8 % y 0,7 %, respectivamente.

Dentro del sector servicios, las actividades financieras y de seguros destacan por una caída significativa en el desempleo del 18,5 %, seguidas por el sector educativo con una reducción del 9,5 %. Por otro lado, los sectores que han experimentado aumentos interanuales del paro incluyen las actividades de los hogares como empleadores (+9,5 %) y el sector de información y comunicaciones (+5,9 %).

Estos datos reflejan un panorama mixto para la capital, con tendencias alentadoras en términos anuales, pero con ligeros repuntes en el corto plazo que merecen atención, especialmente en los sectores que han mostrado incrementos recientes en sus cifras de desempleo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Descubriendo el Lado Correcto: El Mito del Papel Aluminio Desmentido

Recientemente, un tema ha captado significativamente la atención de...

Samsung y POSTECH Revolucionan la Óptica con Nueva Metalente Acromática Innovadora

Samsung Electronics ha anunciado un hito significativo en colaboración...

Alibaba Anuncia Inversión de RMB 380 Mil Millones en Expansión de Infraestructura de IA y Nube para 2026

Alibaba Group ha anunciado un plan de inversión audaz...