Récord en Madrid: Desempleo de agosto alcanza el nivel más bajo desde 2008 con 138.477 parados

Los últimos datos de paro en la ciudad de Madrid correspondientes al mes de agosto revelan una notable mejoría respecto al mismo periodo del año anterior. Según el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), el desempleo ha disminuido en 4.241 personas, lo que representa una caída del 3% en comparación con agosto de 2023. Con esta reducción, el número total de desempleados en la capital se sitúa en 138.477, la cifra más baja para un mes de agosto desde 2008.

Sin embargo, al comparar los datos con el mes de julio de este año, se observa un ligero aumento del 0,4%, equivalente a 579 nuevos parados. A pesar de este incremento mensual, la tendencia anual sigue siendo positiva, con una disminución acumulada del 2,1% en los últimos 12 meses. Esta caída coincide con la registrada el mes anterior, lo que sugiere una desaceleración en el ritmo de reducción del paro que ha marcado el año 2024.

Los datos desglosados por grupos demográficos y sectores económicos muestran variaciones significativas. Los jóvenes de entre 16 y 24 años han experimentado el mayor descenso interanual, un 3,6%, representando el 6,4% del total de desempleados, un porcentaje equivalente al del año pasado. Por su parte, el grupo de entre 25 y 54 años, que constituye el 60,7% de los parados, ha visto una disminución del 3%. Los desempleados mayores de 54 años han bajado un 2,9% y representan el 32,9% del total, una cifra sin cambios respecto al año anterior.

En cuanto a los sectores económicos, la industria ha liderado la reducción del desempleo con un descenso interanual del 4%, seguida por la construcción (-3,1%) y los servicios (-2,8%). Los sectores sin actividad asignada han visto una caída aún mayor, del 4,6%, en términos interanuales. Mensualmente, la tendencia es menos uniforme: mientras que la construcción ha experimentado una disminución del 0,9%, la industria y los servicios han registrado incrementos del 0,8% y del 0,7%, respectivamente.

Dentro del sector servicios, las actividades financieras y de seguros han mostrado los mayores descensos interanuales del paro, con un 18,5%, seguidas por el sector educativo, con una baja del 9,5%. En contraste, los mayores incrementos interanuales se han producido en las actividades de los hogares como empleadores, con un aumento del 9,5%, y en el sector de la información y comunicaciones, con una subida del 5,9%.

Estos datos reflejan una evolución positiva del mercado laboral en la ciudad de Madrid, aunque con matices y variaciones significativas en función de los diferentes sectores económicos y grupos de edad. La tendencia general sigue apuntando hacia una recuperación, aunque a un ritmo más pausado en comparación con los primeros meses del año.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...

Rover Chino Descubre un Antiguo Refugio Marciano: Un Posible ‘Paraíso Vacacional’ en Marte

En un descubrimiento que desafía nuestras tradicionales percepciones de...

Anciano de 73 Años Sufre Grave Accidente Laboral en Obra: Policía Inicia Investigación

Un operario resultó gravemente herido durante la jornada laboral...