Récord de Salidas en Transferencias Personales de la UE en 2023: Un Análisis del Aumento Histórico

En el transcurso de 2023, las transferencias personales dirigidas desde la Unión Europea (UE) hacia diversos destinos internacionales alcanzaron la cifra sin precedentes de 50,9 mil millones de euros. Esta cantidad supone un aumento del 8% respecto al año 2022, cuando se registraron transferencias por valor de 47,0 mil millones de euros. Este incremento subraya el auge en los envíos de dinero efectuados por los hogares establecidos en la UE hacia receptores ubicados fuera del bloque.

Un examen minucioso de estos flujos financieros revela que la porción más significativa de las transferencias se canalizó hacia Asia, excluyendo el Cercano y Medio Oriente, que recibió 10,7 mil millones de euros, equivalentes al 21% del total. Un porcentaje comparable fue dirigido hacia países europeos fuera de la UE, que acogieron 10,6 mil millones de euros, mientras que las naciones de África del Norte recibieron 9,8 mil millones de euros, representando también un 20% de las transferencias totales.

En contraste, las transferencias personales hacia la UE han aumentado de manera modesta desde 2014, al pasar de 11,6 mil millones a 13,9 mil millones de euros en 2023. Esta evolución lenta ha generado un saldo negativo de 37,0 mil millones de euros al comparar las entradas y salidas de capitales personales entre la UE y el resto del mundo.

Dentro de las transferencias recibidas por la UE, los países europeos no pertenecientes a la unión aportaron el 50%, sumando 6,8 mil millones de euros. América del Norte, por su parte, se posicionó como la segunda fuente más importante, contribuyendo con un 21% del total, equivalentes a 2,9 mil millones de euros. Además, África Central y del Sur, junto con América del Sur, significaron aportaciones significativas, cada región contribuyendo con el 8% del flujo total.

Este panorama destaca las dinámicas financieras internas en Europa, en un contexto de creciente globalización, donde las remesas de dinero desempeñan un papel esencial en el sostenimiento de numerosos hogares y en las economías de varios países. A medida que las comunidades expatriadas continúan expandiéndose, es previsible que las transferencias personales se consoliden como un indicador clave del bienestar socioeconómico tanto en la UE como en otras regiones globales.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Ucrania Lidera el Avance en Europa con Conectividad Satelital Móvil Directa a través de Starlink

Ucrania está a punto de hacer historia en el...

El Intrigante Origen de la Puntuación 15, 30 y 40 en los Juegos de Tenis

Este domingo, el legendario torneo de Wimbledon se centrará...

De Velocista a Goleadora: Salma Paralluelo y Su Evolución hacia una Jugadora Versátil

Montse Tomé, seleccionadora del equipo nacional femenino, ha delineado...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.