La programación de ocio saludable del Ayuntamiento de Las Rozas, organizada a través de la concejalía de Juventud, obtuvo una notable participación en el curso 2023/24, atrayendo a más de 7.500 jóvenes desde los 11 años. El Club Joven, concebido para ofrecer opciones de entretenimiento sano durante los fines de semana, registró una asistencia destacada con 2.539 participantes en 41 actividades, incluyendo eventos juveniles y espectáculos culturales en los espacios «Tu Espacio» y «Ambientum».
Este año, en colaboración con asociaciones juveniles, se celebraron tres eventos gratuitos: un pasaje del terror, un gran evento de parkour y un Escape Room, con una asistencia total de 325 jóvenes. La satisfacción de los asistentes ha motivado a continuar con esta línea de actividades.
El Área de Juventud, bajo la dirección de Gloria Fernández, también organizó programas, talleres y cursos que cubrieron casi 1.000 horas de actividad con la participación de 872 jóvenes. Uno de los programas más apreciados es Voluntas-RZS, ahora rebautizado como Jóvenes Activos, que con sus 12 acciones solidarias ha impactado positivamente en la comunidad. Este grupo estable de 25 jóvenes, que realiza actividades como recogida de basura y visitas a centros de mayores, cuenta incluso con lista de espera.
Las actividades educativas no formales también tuvieron una buena acogida. Se realizaron 42 acciones entre cursos y charlas, con una asistencia total de 639 personas. Los campamentos de verano contaron con 100 inscritos, reservando un 5% de las plazas para personas con discapacidad.
Además, los locales de ensayo situados frente al Centro de la Juventud fueron ampliamente utilizados, con casi 1.000 reservas y 32 maquetas grabadas, reflejando la creatividad musical de los jóvenes roceños.
En el ámbito educativo, el Área de Juventud colaboró con los centros escolares en la realización de las Jornadas Las Rozas T-Orienta, que ayudaron a 2.049 estudiantes de bachillerato a decidir su futuro académico y profesional. Adicionalmente, los programas de Convivencia Escolar y Dinamización en Espacios Educativos, con la participación de 2.009 estudiantes, promovieron un ambiente positivo en las aulas y un desarrollo saludable mediante diversas dinámicas de intervención.