Alcalá de Henares ha vivido una noche mágica con la reciente edición de su Noche en Blanco, un evento que, con más de 150 actividades, logró reunir a más de 60,000 personas. La alcaldesa Judith Piquet se mostró satisfecha con el éxito de participación, destacando el carácter comunitario de esta celebración, que se ha consolidado como un referente cultural en la región.
El evento, que combina propuestas culturales, artísticas y turísticas, ha sido incorporado como un producto turístico estratégico dentro de la Estrategia 2023–2026 de la Comunidad de Madrid. Este respaldo institucional fue evidente con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, el Obispo de la Diócesis Complutense, Antonio Prieto Lucena, y el viceconsejero de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad, Luis Martín.
Judith Piquet, en un gesto de gratitud, agradeció la colaboración de diversas instituciones y la implicación de los vecinos en el desarrollo de esta jornada. «Es una celebración de ciudad y de los ciudadanos», afirmó, valorando el esfuerzo de trabajadores municipales, voluntarios y artistas.
Durante la celebración, los asistentes disfrutaron de un variado itinerario que incluyó la Plaza de Cervantes, la Ciudad Romana de Complutum, y otros puntos emblemáticos como el parque O’Donnell. Las calles del Casco Histórico se llenaron de vida con museos abiertos, espectáculos al aire libre y una rica oferta gastronómica.
Entre los escenarios más destacados estuvo la Plaza del Ritmo, donde la juventud disfrutó de un ambiente festivo y de la transmisión de Eurovisión. La inauguración de espacios renovados como las plazas de San Lucas y La Paloma enfatizó el compromiso con la sostenibilidad y la mejora urbana.
Uno de los momentos más emotivos fue el regreso del Patio de Armas del Palacio Arzobispal como escenario cultural con el espectáculo «Un piano y dos mil velas». Este evento no solo llenó el recinto, sino que también atrajo a numerosas personas al exterior, fascinadas por el entorno iluminado por candelas, marcando el inicio de nuevas actividades culturales en este espacio.
Mirando hacia el futuro, la próxima edición de la Noche en Blanco ya tiene fecha: 16 de mayo de 2026. Con la vista puesta en seguir fomentando el encuentro entre patrimonio, cultura y ciudadanía, el evento promete seguir siendo un pilar fundamental de la vida cultural complutense.