Más de 260 estudiantes se han inscrito para participar en la 27ª edición del curso «Alcalá Patrimonio de la Humanidad», que inició el pasado viernes 7 de febrero en el Salón de Actos de la Junta Municipal del Distrito II. Este curso, que ha sostenido su prestigio durante casi treinta años, continúa despertando un notable interés entre los ciudadanos ávidos por ahondar en la historia y el patrimonio de Alcalá de Henares.
El evento inaugural estuvo marcado por la participación del concejal de Patrimonio Histórico, Vicente Pérez, quien no solo dio la apertura oficial al curso, sino que ofreció la primera clase bajo el título «El origen de la hoy Alcalá de Henares: marco físico, prehistoria y época antigua». Además, asistió la concejala de Educación, Lola López, quien brindó una cálida bienvenida a los nuevos estudiantes, destacando el papel de la Escuela Municipal de Adultos (EMA) en la organización del curso, en colaboración con la Concejalía de Turismo.
La estructura del curso está diseñada en tres niveles de aprendizaje para adaptarse a diferentes grados de conocimiento entre los participantes, con sesiones impartidas los miércoles para el Nivel III, los jueves para el Nivel II y los viernes para el Nivel I. Este enfoque progresivo asegura que los contenidos se ajusten a las necesidades del alumnado, permitiendo una evolución constante en su comprensión del patrimonio local.
Con más de 260 inscritos este año, el curso subraya su trascendencia en la promoción y valorización del rico patrimonio histórico de la ciudad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de Alcalá de Henares con la educación patrimonial, consolidando su posición como un modelo a seguir en la formación y difusión de su legado histórico. La participación activa de la ciudadanía en este tipo de proyectos destaca la importancia de preservar la memoria cultural y fomentar un conocimiento más profundo de nuestro entorno histórico.