Récord de Participación en Hispanidad 2024: Más de 630,000 Personas Asisten en la Comunidad de Madrid

La reciente celebración de Hispanidad 2024 en la Comunidad de Madrid se ha consolidado como un evento multitudinario, reuniendo a miles de personas en sus diversas actividades programadas entre el 4 y el 13 de octubre. Este festival, organizado bajo la administración de Isabel Díaz Ayuso, destacó por eventos multitudinarios como la icónica cabalgata que, por primera vez, recorrió la famosa Gran Vía congregando a 250,000 asistentes. Simultáneamente, la Puerta de Alcalá se convirtió en un hervidero de música y entusiasmo con el concierto del afamado cantante Manuel Turizo, quien logró atraer a más de 100,000 personas.

Los espectáculos musicales en directo, que formaron el corazón palpitante del festival, lograron reunir a 42,000 aficionados a lo largo de toda la programación. De las 98 actuaciones en cartelera, Sen Senra, Valeria Castro y el renombrado espectáculo del Corral de la Morería en la Plaza Mayor sobresalieron, cada uno reuniendo a 10,000 espectadores.

Otros actos destacados incluyeron la actuación de Fruko y sus Tesos y La-33 en el escenario del Puente del Rey; la presencia de Ralphie Choo, Lara 91k y Alex Ferreira en la Plaza de Callao; y los conciertos de Diego Torres y Ptazeta en la emblemática Puerta del Sol. El Festival MadBlue, por su parte, reunió a 12,000 personas en el parque Juan Carlos I durante sus dos jornadas.

Paralelamente, el Ballet Español de la Comunidad de Madrid presentó su estreno en los Teatros del Canal el 12 de octubre, bajo la dirección del distinguido bailaor y coreógrafo Jesús Carmona. Esta nueva compañía, compuesta por 20 bailarines y 3 músicos, inauguró con éxito su andadura artística con un lleno absoluto en su día de debut.

Esta cuarta edición del festival, bajo el lema «Todos los acentos caben en Madrid», tuvo a México como país invitado, ofreciendo un abanico diverso de géneros musicales en seis localizaciones emblemáticas de la ciudad, entre ellas Callao, Puerta del Sol, y Plaza Mayor. Además, se llevaron a cabo actividades familiares y gratuitas en los parques de Santander y Vista Alegre, donde cerca de 2,000 personas disfrutaron de una variedad de espectáculos que incluyeron clown, pasacalles, y circo, destacando la participación de compañías de Argentina, México y España.

El festival también ofreció al público una amplia gama de propuestas culturales, como la exposición «El mundo del mantón de Manila» en el Palacio de Linares, eventos literarios en colaboración con la Fundación LOEWE, y la Semana del Cine Mexicano en colaboración con Casa México, entre otras. En resumen, Hispanidad 2024 no solo reafirmó la diversidad cultural de Madrid, sino también su capacidad para ser un punto de encuentro para todos los acentos del mundo.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Javier Gallardo Asume Liderazgo Regional en el Banco Santander para la Comunidad Valenciana y Murcia

Valencia, 21 de febrero de 2025. Banco Santander ha...

Europa se Une para Defender a Ucrania ante Posibles Cambios en la Política de EE.UU.

Friedrich Merz, futuro canciller de Alemania, se prepara para...

Karla Sofía Gascón se prepara para deslumbrar en los Oscar con el apoyo de Netflix

La actriz española Karla Sofía Gascón, protagonista del narco-musical...