El premio TERA-Award ha alcanzado un nuevo hito en su historia al recibir un récord de 785 candidaturas de 76 países y regiones diferentes. Con un millón de dólares destinado a premiar soluciones innovadoras en energías renovables, hidrógeno y sistemas inteligentes, el concurso se ha convertido en un pilar esencial para la transición energética global.
Las propuestas de este año abarcan seis categorías, con un especial enfoque en energías renovables. Desde combustibles ecológicos hasta tecnología del hidrógeno y soluciones sostenibles, los participantes buscan enfrentar y superar los desafíos energéticos actuales. Alan Chan, presidente del comité organizador, subrayó la creciente convergencia mundial hacia la innovación energética, consolidando al TERA-Award como una plataforma vital para fomentar soluciones futuras.
Estados Unidos lidera la participación, seguido por Reino Unido e India. Además, China continental y Hong Kong han tenido una destacada representación, subrayando la dimensión internacional del concurso. Esta diversidad refleja el creciente ecosistema de innovación global en el ámbito energético.
Más allá de los incentivos económicos, el TERA-Award se ha destacado por su capacidad de transformar ideas en realidades comerciales. Ejemplos recientes incluyen a i2Cool, que ha avanzado notablemente tras su participación, y Luquos Energy, que está expandiendo su tecnología de baterías en Shenzhen gracias al apoyo recibido.
La evaluación de las propuestas estará a cargo del profesor Cui Yi, de la Universidad de Stanford, quien junto a su equipo considerará la innovación, viabilidad, escalabilidad e impacto de cada iniciativa. Los ganadores se darán a conocer en julio de 2025, pero para muchos, la oportunidad de acceder a líderes de industria e inversores ya representa un premio invaluable.
El TERA-Award, patrocinado por Full Vision Capital, sigue siendo un catalizador crucial para el avance y comercialización de soluciones energéticas sostenibles, demostrando que la colaboración global es esencial para un futuro energético más limpio y eficiente.