La capital española ha vivido una auténtica celebración del cómic con la primera edición de la Feria del Cómic de Madrid, que tuvo lugar del 27 al 30 de marzo en el emblemático espacio del Matadero. Este evento, concebido como un homenaje al noveno arte, no solo ha resultado en un éxito de asistencia sino también en un sólido impacto económico, generando cerca de un millón de euros en ventas con la participación de más de 75,000 asistentes.
Organizada en conjunto por el Ayuntamiento de Madrid y la Asociación de Librerías de Madrid, con la colaboración de la Fundación Germán Sánchez Ruipérez, la feria ha sido un punto de encuentro entre aficionados, creadores y profesionales del sector, formando un espacio que busca consolidarse como una cita anual imprescindible para los amantes del cómic.
El evento contó con el apoyo entusiasta de las autoridades locales. La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, destacó la inversión de aproximadamente 70,000 euros en esta iniciativa cultural y se mostró satisfecha con los resultados obtenidos, que han superado todas las expectativas iniciales. «Los esfuerzos destinados a la organización de esta feria han merecido la pena», aseguró.
La programación de la feria incluyó una amplia variedad de actividades que atrajeron a cerca de 3,000 participantes. Entre estas actividades destacaron 36 casetas gestionadas por librerías locales, mesas redondas, talleres creativos, proyecciones de cine y la grabación en directo de programas de radio y pódcasts. Eventos destacados como la charla «Ciudad Noir», la mesa redonda «Arquitecturas Gráficas», y la proyección de la película «Persépolis» fueron recibidos con entusiasmo por el público.
Además, momentos memorables incluyeron la conversación «Memorias de campo y ciudad» y la mesa redonda «Multiversos del cómic», así como la charla inaugural con el renombrado Richard McGuire y la proyección de «Here» de Robert Zemeckis en la Cineteca Madrid.
Con una acogida tan positiva, la Feria del Cómic de Madrid se perfila como un referente cultural para la ciudad, prometiendo regresar en futuras ediciones para seguir celebrando la diversidad y la riqueza del cómic a nivel local e internacional.