El 28 de septiembre marcó el inicio del ciclo otoñal en la Monumental de Madrid con un emotivo adiós: Enrique Ponce, tras una destacada carrera, se despidió del público madrileño logrando su quinta salida a hombros por la emblemática Puerta Grande. El diestro valenciano brilló sobre el albero del coso, especialmente al enfrentarse a las reses de Garcigrande y Juan Pedro Domecq, dejando una huella imborrable en los aficionados.
El ciclo se ha caracterizado por una intensa actividad taurina, habiéndose llevado a cabo siete eventos, combinando corridas y novilladas. Destacó especialmente la tradicional corrida del Día de la Hispanidad, celebrada el 12 de octubre, que puso el broche final a la Feria de Otoño con la asistencia de 22.248 aficionados. Ese día, un emocionante mano a mano entre Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo con toros de Victorino Martín selló la temporada, con ambos diestros cortando una oreja.
La Feria de Otoño también fue escenario del desfile de algunas de las figuras más relevantes del mundo taurino actual. No sin accidentes, el considerado prodigio Roca Rey sufrió una grave cornada el 6 de octubre, agregando tensión a un cartel que incluyó a nombres tan resonantes como José María Manzanares, Paco Ureña, Tomás Rufo, Borja Jiménez, y otros destacados toreros como Fernando Adrián, Román, David Galván, Víctor Hernández y Samuel Navalón. En lo que respecta al capítulo ganadero, los toros de Victorino Martín y Victoriano del Río se llevaron los honores por su valentía y bravura.
El mal tiempo impuso su voluntad, forzando la suspensión de la novillada matinal del 12 de octubre, parte de la final del Certamen Camino hacia Las Ventas. Dicho evento habría visto a jóvenes promesas del toreo, alumnos de diversas escuelas de la Comunidad, mostrar su arte y pasión en el ruedo.
A pesar de las inclemencias, el balance de la temporada es alentador. Según datos facilitados por Plaza 1, la empresa a cargo del Centro de Asuntos Taurinos, se destaca una tendencia ascendente. San Isidro 2024 se vislumbra con expectativas optimistas tras batir récords de abonados con 16.575 registros. En dicho ciclo, el anuncio de «No hay billetes» se izó durante 14 tardes, generando un impacto económico sustancial de 80 millones de euros.
La fiesta taurina ha sido también un escaparate cultural, ofreciendo actividades para el fomento de la tradición. La sala Antonio Bienvenida albergó una exposición sobre Enrique Ponce, mientras que la sala Antoñete presentó la muestra «Otorga lo imposible», que explora la conexión espiritual y cultural entre la Virgen del Rocío y el universo taurino, abierta hasta el 20 de octubre.
Así, Madrid se despide de una temporada otoñal memorable, reafirmando la relevancia de los toros como parte integral del tejido cultural y social de la ciudad.