En un acto cargado de emoción y simbolismo, el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha protagonizado un encuentro multitudinario con la colectividad española en Buenos Aires. Durante la reunión, Torres recordó a los descendientes de exiliados de la Guerra y la dictadura que tienen hasta el 22 de octubre para solicitar la nacionalidad española, en el marco de la Ley de Memoria Democrática.
Con un mensaje emotivo, el ministro subrayó la «deuda histórica» que España mantiene con aquellos «héroes y heroínas» que defendieron la democracia, muchos a costa de sus vidas o exiliándose. «El Gobierno de España es consciente del florecimiento de una población de españoles fuera de nuestras fronteras que merecen ser reconocidos», afirmó.
La Ley de Memoria Democrática, aprobada en 2022, busca reparar y reconocer a las víctimas de la guerra y la dictadura, y permite a los descendientes de ciudadanos españoles reclamar su nacionalidad. Desde su implementación, cerca de 900.000 personas han presentado solicitudes en consulados, siendo el de Buenos Aires el más activo, con aproximadamente 370.000 peticiones. Hasta ahora, 174.277 personas han obtenido la nacionalidad.
Torres estuvo acompañado por el secretario de Estado de Memoria Democrática, Fernando Martínez, el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y el embajador de España en Argentina, Joaquín de Arístegui. Todos coincidieron en resaltar la «sensibilidad» del gobierno español hacia los emigrados.
En sus declaraciones, Torres destacó que esta es la quinta vez que se abre un periodo excepcional para optar a la nacionalidad, recordando que la última prórroga se decidió el 9 de julio de 2024, extendiendo el plazo hasta el próximo 22 de octubre.
Finalmente, el ministro garantizó que todas las solicitudes serán atendidas y sus expedientes tramitados, cumpliendo así con el compromiso de justicia histórica para con los descendientes de exiliados españoles.
Fuente: Ministerio Políticas Territoriales y Memoria Democrática.