La recuperación del emblemático frontón Beti Jai en Chamberí ha sido galardonada con el prestigioso Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 2025, distinción otorgada por el Ministerio de Cultura. Este reconocimiento destaca el proyecto por ser un modelo innovador de corresponsabilidad, integrando a la ciudadanía en el proceso de conservación del patrimonio cultural.
El jurado del premio ha valorado el enfoque colaborativo que permitió no solo la revitalización de este histórico espacio, sino también su reintegración en la vida comunitaria. El Beti Jai, cuya recuperación comenzó hace varios años, había permanecido en estado de abandono hasta que un esfuerzo conjunto de autoridades, expertos en restauración y vecinos del barrio lo devolvió a su antiguo esplendor.
La arquitectura del frontón, que data de finales del siglo XIX, es una joya del patrimonio madrileño. Su restauración, más allá de la estructura física, ha revitalizado un espacio cultural que ahora sirve de escenario para eventos deportivos y actividades comunitarias. La participación de los vecinos ha sido fundamental, aportando ideas y colaborando en el proceso de toma de decisiones para asegurar que el Beti Jai no solo recupere su función original, sino que se adapte a las necesidades contemporáneas del barrio.
Con este premio, el Ministerio de Cultura reconoce la importancia de involucrar a la comunidad en la preservación de su propio patrimonio, estableciendo un ejemplo a seguir en futuros proyectos de restauración cultural en toda España. La recuperación del Beti Jai reafirma la riqueza de la cultura urbana y la capacidad de regeneración a través de la colaboración activa entre instituciones y ciudadanos.