El Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo (IRSST) de la Comunidad de Madrid ha celebrado recientemente un evento que destaca su compromiso continuo con la reducción de la siniestralidad laboral a través de la promoción de la movilidad laboral segura. Durante esta jornada, se reconoció a 23 empresas que han logrado integrar con éxito medidas de seguridad vial en sus estrategias preventivas.
La apertura del evento contó con la intervención de Teresa Moreno, responsable de la Unidad Técnica de Formación y Sensibilización del IRSST, junto a Cristina Catalá, directora técnica de la Fundación para la Seguridad Vial (Fesvial). Ambas presentaron las fases del proyecto y los criterios de evaluación, resaltando el compromiso de las empresas reconocidas y abordando tanto los logros como los desafíos comunes en la gestión del riesgo laboral.
El evento también incluyó una mesa redonda en la que representantes de sectores como sanidad, seguros, construcción y seguridad privada compartieron prácticas exitosas en la reducción de la accidentalidad en trayecto laboral. Entre las estrategias discutidas destacaron la flexibilidad horaria y la gestión de desplazamientos, el uso de nuevas tecnologías, gestión de flotas, y acciones específicas para prevenir incidentes en itinerarios.
Las empresas destacadas por su labor en movilidad segura incluyeron a nombres como Umivale Activa MCSS nº 3, Scalian Consulting Spain, Santalucía Seguros, y Prosegur, entre otros. Estos reconocimientos refuerzan la importancia de la seguridad vial en el ámbito laboral y promueven una cultura preventiva robusta en la región.
Además, dos ponencias técnicas enriquecieron el evento. Roberto Ramos, director de Formación de la Fundación CNAE, analizó los mecanismos físicos de la conducción y subrayó la importancia de los sistemas de seguridad pasiva. A su vez, Ana Olona, responsable de vehículo eléctrico y movilidad del Instituto de Investigación sobre Vehículos de Zaragoza, trató los riesgos asociados a los vehículos eléctricos, destacando la necesidad de una formación adecuada y un mantenimiento preventivo seguro.
Este reconocimiento del IRSST refuerza la creciente atención del tejido empresarial hacia la seguridad vial laboral, con 90 entidades participando desde 2022. Esto evidencia un compromiso firme en la mejora continua de la seguridad y la consolidación de una cultura preventiva en la Comunidad de Madrid.