El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por destacados miembros del Ayuntamiento, ha liderado un acto simbólico en las instalaciones de Warner Music Spain. Este evento sirve para destacar la significativa contribución de directivos extranjeros y más de 12,000 empresas internacionales asentadas en Madrid, poniendo en relieve su impacto en la economía local. Warner Music Spain, cuya localización está en el corazón de la innovación musical internacional, fue el escenario donde los líderes del sector empresarial se congregaron para celebrar los logros en la ciudad.
Martínez-Almeida elogió la confianza que estos negocios han depositado en Madrid, subrayando el compromiso del Ayuntamiento para ofrecer un entorno favorable que permita su continuidad y crecimiento. Destacó, además, el carácter especial de la capital, que según él, ofrece una combinación única de oportunidades empresariales y personales, convirtiéndose así en un destacamento clave para el talento.
En el centro del evento, se rindió homenaje a varias empresas y directivos internacionales por sus contribuciones excepcionales. Entre las empresas reconocidas se encuentran ALK-ABELLÓ de Dinamarca, Amazon de Estados Unidos, y Celonis de Alemania, que han logrado avances significativos en tecnología, ciberseguridad y comercio electrónico, respectivamente. También fue honrada la cadena canadiense Four Seasons Hotel Madrid por su restauración del Complejo Canalejas y su impulso al turismo de lujo.
En el ámbito profesional, Robert Assink y Yiannis Exarchos fueron premiados por su papel en el impulso de infraestructuras digitales y deportivas en Madrid. Otros galardonados incluyeron a la venezolana Mildred Laya y la dominicana Eduvigis Ortiz, reconocidas por fomentar la presencia femenina en campos científicos y de ciberseguridad.
Quizás uno de los momentos más emotivos del acto fue la interpretación de la suite «Vive Madrid» por los premiados, destacándose su compromiso con la ciudad.
Madrid sigue reforzando su estatus como epicentro de la inversión extranjera en España, generando el 12,1% del PIB nacional. En los primeros seis meses de este año, la inversión extranjera en la ciudad alcanzó los 7,940 millones de euros, representando el 67,5% del total nacional.
El Ayuntamiento sigue adelante con iniciativas destinadas a atraer y consolidar inversiones extranjeras, como el lanzamiento de la Ventanilla Virtual de Inversión Internacional, un recurso digital que simplifica el proceso de establecimiento de empresas internacionales en Madrid. Esta y otras medidas refuerzan la posición de Madrid en el escenario global, al nivel de ciudades como Londres o Nueva York, reafirmando su compromiso con el desarrollo económico a través de un entorno empresarial dinámico y competitivo.