Reconocimiento al Plan Transforma Madrid por su Impacto en la Transformación Ambiental Urbana en la Feria Rebuild Rehabilita 2024

En un acto celebrado en Sevilla, Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda del Ayuntamiento de Madrid, ha recibido el Premio a la Mejor Transformación Urbana otorgado al Plan Transforma Madrid. Este galardón fue concedido durante la Feria Rebuild Rehabilita 2024, una prestigiosa plataforma orientada a la innovación en rehabilitación de edificaciones, donde Madrid destacó como ciudad invitada.

El Plan Transforma Madrid se articula en tres programas clave: Adapta Madrid, Rehabilita Madrid y Transforma tu Barrio, cada uno dirigido a diferentes escalas urbanas—vivienda, edificio y barrio, respectivamente. Estos programas no solo abordan cuestiones de modernización, sino que también se centran en la accesibilidad, conservación, eficiencia energética y seguridad.

Álvaro González subrayó que con esta estrategia, el Ayuntamiento de Madrid no solo actualiza su infraestructura urbana, sino que también colabora con el sector privado para impulsar un desarrollo sostenible. «Estamos creando un Madrid más resiliente, accesible y eficiente», afirmó durante la entrega del premio.

A través del Plan Adapta Madrid, se proporcionan ayudas específicas para personas con movilidad reducida o discapacidades sensoriales e intelectuales, permitiéndoles adaptar sus viviendas para fomentar la autonomía personal. El Plan Rehabilita Madrid se destina a edificios construidos antes de 1998, enfocándose en la mejora de la accesibilidad, la eficiencia energética y la seguridad contra incendios, entre otros aspectos.

Por otro lado, el programa Transforma tu Barrio complementa las subvenciones en las áreas más vulnerables de la capital, asegurando que las comunidades con menores recursos también puedan beneficiarse de las transformaciones urbanísticas.

Desde su implementación en 2020, el Plan Transforma Madrid ha intervenido en unas 100,000 viviendas, con una inversión pública de 244 millones de euros y la captura de 329 millones de euros de capital privado. Esta inversión ha derivado en una reducción estimada de 12,000 toneladas de CO2 anuales y un ahorro energético anual de 48 millones de kWh. Asimismo, se ha mejorado la infraestructura urbana con la instalación de más de 1,200 ascensores y la retirada de amianto de más de 5,000 viviendas.

La estrategia de rehabilitación no solo abarca los edificios, sino también el entorno urbano, con inversiones significativas en obras públicas que incluyen la creación de zonas verdes y mejoras en la red viaria y sus sistemas de iluminación. Todos estos esfuerzos están destinados a transformar sectores degradados de la ciudad, impulsando una revitalización integral que abarca desde la escala individual hasta la comunitaria.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

ICANN Presenta su Visión 2026-2030: Hacia un Internet Unificado, Seguro e Inclusivo

La Corporación de Internet para la Asignación de Nombres...

Siete ganadores de la Primitiva se llevan 29.000 euros; el bote alcanza los 31 millones

El sorteo de la Primitiva realizado el pasado sábado...

Arde Bogotá Enciende Mad Cool: Un Viaje Épico Hacia el Clímax del Público

El grupo deslumbró a una audiencia de 50.000 espectadores...

¿Hacia dónde vas, Clara? – Un análisis profundo en EL PAÍS México

En 1985, la Ciudad de México se fracturó tras...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.