El reciente reconocimiento a la Unidad del Dolor del Hospital de La Princesa destaca un innovador proyecto que busca mejorar el tratamiento del dolor asociado al cáncer. El enfoque del proyecto, titulado «Dolor asociado al cáncer en pacientes candidatos a terapia de infusión intratecal implantable. Hoja de ruta y prueba de concepto en vida real», se centra en ofrecer una atención integral a los pacientes oncológicos mediante la terapia intratecal. Esta técnica avanzada permite administrar fármacos directamente en el líquido cefalorraquídeo, logrando concentraciones efectivas en la médula espinal y el cerebro, lo que alivia significativamente el dolor refractario que no responde a tratamientos tradicionales.
El proyecto reúne a especialistas de oncología, cuidados paliativos y expertos en manejo del dolor, quienes han diseñado un protocolo coordinado para optimizar todos los aspectos del tratamiento intratecal. La colaboración con pacientes, a través de la Asociación Española contra el Cáncer, ha sido clave para adaptar el procedimiento a las necesidades reales, mejorando tanto la información brindada como la satisfacción general durante el proceso.
Hasta ahora, la implementación del nuevo protocolo en 21 pacientes ha mostrado resultados positivos en la gestión asistencial. Ha aumentado minuciosamente la valoración de candidatos para la terapia, estableciendo indicadores clínicos y de percepción del paciente que aseguran una medición precisa de la calidad asistencial.
Además del Hospital de La Princesa, otros dos centros, el Complejo Hospitalario de Ourense y el Hospital Rio Hortega de Valladolid, han puesto en marcha esta innovadora estrategia, y próximamente se sumarán cuatro hospitales más en diferentes regiones de España, ampliando el alcance de esta mejora asistencial.
El esfuerzo y dedicación de la Unidad del Dolor ha sido galardonado en la gala de la 13ª edición de los Premios Voluntades de RSE, organizada por FENIN, donde la doctora Concepción Pérez Hernández y el doctor José Julián Díaz Melguizo recibieron el Premio Voluntades a Institución Sociosanitaria. Este reconocimiento valora los proyectos orientados a mejorar la prevención, atención y cuidado en salud.
Alrededor de 11.000 pacientes encuentran alivio cada año en la Unidad del Dolor del Hospital de La Princesa, creada en 1997 y pionera en métodos intervencionistas como la ozonoterapia y la neuroestimulación. La calidad de su atención está reflejada en su acreditación bajo la Norma ACDON y su certificación ISO 9001:2015, consolidándose como un referente en el tratamiento del dolor neuropático central. La iniciativa premiada no solo subraya la innovación en el manejo del dolor oncológico, sino que también simboliza un compromiso continuo hacia la excelencia en el cuidado de la salud.