Las autoridades han emitido una carta instando a adoptar medidas preventivas antes de posibles fenómenos meteorológicos adversos en la Comunidad de Madrid. Se solicita a la población que revise las redes de drenaje, limpie imbornales y sumideros, señalice áreas con riesgo de inundación, y prohíba el estacionamiento en cauces secos y márgenes de ríos.
El enfoque también está en asistir a personas vulnerables o con movilidad reducida, planificando su evacuación si fuera necesario. La importancia de contar con canales de información fiables para los residentes es crucial, según el comunicado.
Además de la carta, se ha distribuido un folleto con recomendaciones del Plan Especial de Protección Civil ante el riesgo de inundaciones (INUNCAM), que sugiere a los ciudadanos estar al tanto del nivel de riesgo de sus áreas y vías de evacuación. Se recomienda verificar el estado de tejados, bajantes y desagües, y en viviendas unifamiliares, disponer de una bomba de achique.
El plan insta a tener un kit de emergencia con documentos, medicamentos, linterna y radio a pilas, además de almacenar agua y alimentos para tres días. Se aconseja proteger objetos de valor y mantenerse informado a través de medios oficiales durante eventos graves. En caso de emergencia, las autoridades indican evitar áreas propensas a inundaciones, usar vehículos solo si es imprescindible y desconectar el suministro de servicios básicos en el hogar.
El Plan INUNCAM 2025, que abarca estas directrices, busca anticipar y gestionar emergencias por fuertes lluvias, identificando zonas vulnerables y coordinando servicios de emergencia. Según las condiciones meteorológicas, se establecen fases de emergencia, permitiendo incluso la activación de mensajes masivos ES-Alert para advertir a la población, como ocurrió en septiembre de 2023.