En España, más de 8 millones de consumidores se han visto afectados por el cartel de coches, un escándalo que ha generado un considerable perjuicio económico. Sin embargo, solo una minoría ha decidido presentar demandas, debido a la complejidad y la duración de los procesos judiciales. La empresa legaltech española Cartel.es subraya la importancia de contar con bufetes especializados para agilizar estas demandas, gracias a su experiencia y uso de tecnologías avanzadas.
El impacto del cartel de coches toca a millones de españoles, pero el porcentaje de afectados que han presentado reclamaciones sigue siendo bajo. Esta reticencia se debe, en gran medida, a los largos tiempos de resolución que estos procesos implican, los cuales pueden extenderse por meses o incluso años.
Cartel.es, que ha asistido a más de 20,000 personas en sus reclamaciones y actualmente trabaja con aproximadamente 70,000 clientes, ha destacado las ventajas de utilizar firmas legales especializadas frente a las asociaciones de consumidores en casos de cartel de coches. La empresa enfatiza que la representación individualizada y personalizada es uno de los aspectos más importantes en este tipo de demandas.
A diferencia de las demandas colectivas que suelen gestionar las asociaciones de consumidores, los bufetes de abogados especializados ofrecen un servicio más personalizado. Esto permite que cada caso sea tratado de manera única, ajustando las estrategias legales a las circunstancias específicas de cada afectado, lo cual incrementa las posibilidades de éxito de la reclamación.
Además, una firma legal especializada tiene un conocimiento profundo y específico de las leyes y regulaciones aplicables en la materia. Este dominio permite diseñar estrategias legales más efectivas, aprovechando la experiencia de sentencias similares y el acceso a recursos avanzados. Las firmas como Cartel.es cuentan con bases de datos de jurisprudencia, expertos legales y herramientas de investigación que son cruciales en la resolución rápida de casos complejos.
Un aspecto diferenciador de estas firmas es el uso de herramientas digitales avanzadas. Cartel.es, por ejemplo, ha desarrollado un software que automatiza y gestiona las demandas de manera eficiente. Esta tecnología permite mejoras en la gestión documental, reducción de costes y una mayor seguridad de la información. La compañía ha creado una calculadora de indemnizaciones de uso gratuito que valida, audita y agrupa grandes volúmenes de casos en segundos, ofreciendo una gestión integral y sin demoras innecesarias.
La confidencialidad y la seguridad de los datos son primordiales para estas firmas. Cartel.es asegura que la información introducida por los usuarios en la calculadora está protegida bajo las estrictas normas del Reglamento General de Protección de Datos (GDPR) de la Unión Europea, garantizando así la privacidad y seguridad de los datos sensibles.
Todos estos factores demuestran que confiar en una firma legal especializada puede ser la opción más adecuada para manejar reclamaciones específicas y complejas como las del cartel de coches. A pesar de que las asociaciones de consumidores son valiosas para la defensa general de los derechos del consumidor, pueden no tener la misma capacidad legal y recursos dedicados a casos individuales. Por lo tanto, las firmas legales especializadas no solo son más efectivas, sino también más económicas, con un mayor porcentaje de éxito comparado con las asociaciones.