Recientes Iniciativas y Comunicados del Gabinete de Prensa del Ministerio de Sanidad

En Madrid, el Ministerio de Sanidad ha dado a conocer los resultados de la segunda oleada del Barómetro Sanitario 2025, desarrollado junto al Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Este informe revela la percepción ciudadana sobre el sistema sanitario público en España, basado en 2.318 entrevistas realizadas en julio de este año.

Uno de los hallazgos más notables es la confianza en el sistema público, incluso entre quienes cuentan con seguros privados. El 61,4% de estos últimos cree que recibirían mejor atención en caso de problemas graves a través de la sanidad pública, destacando la calidad y seguridad del Sistema Nacional de Salud (SNS).

En términos generales, el 52,5% de la población valora positivamente el sistema sanitario español, una ligera disminución frente al 53,9% registrado en la primera oleada del año. La satisfacción promedio se sitúa en 6,02 sobre 10, reflejando una tendencia descendente. No obstante, el detalle por niveles asistenciales muestra alta satisfacción entre los usuarios de servicios públicos.

En atención primaria, el 78,5% de los atendidos ofreció valoraciones positivas, un descenso respecto al 82,4% del año anterior. La atención hospitalaria también experimentó un leve descenso, con el 77,8% de valoraciones positivas. Los servicios de urgencias mantuvieron una aprobación del 73,5%, similar al año pasado. En salud mental, el 74,9% indicó una atención que cumplió o superó sus expectativas.

El Barómetro Sanitario también subraya el avance en el uso de herramientas digitales. El 35% de los encuestados accedió a su historia clínica electrónica, un aumento respecto al 32,8% en 2024. El uso de la receta electrónica interoperable creció al 20,6%. Las consultas telefónicas en atención primaria fueron realizadas por el 52,1% de los usuarios, con una satisfacción creciente del 68,9%.

Por primera vez, el informe recoge datos sobre pruebas diagnósticas realizadas por nuevas enfermedades en el último año, incluyendo los tiempos de espera. Un 19,2% se sometió a ecografías, 13,7% a TAC, 12,1% a resonancias magnéticas y 4,3% a colonoscopias, siendo estas últimas las de mayor espera, con un promedio de 158 días.

En acceso rápido, el 56,7% de ecografías, 50,3% de TAC, 46,7% de resonancias y 34% de colonoscopias se hicieron en menos de un mes desde su recomendación médica. Estos datos ofrecerán una referencia inicial para futuras evaluaciones de accesibilidad.

Además, el 17,7% de la población requirió atención por salud mental en el último año. En atención primaria, el tiempo de espera para consultar con el médico de familia supera los ocho días, con un 71,2% esperando más de un día debido a la falta de disponibilidad.

Este informe proporciona una visión detallada del estado actual de la sanidad pública, siendo un recurso valioso para futuras mejoras en accesibilidad y calidad de los servicios ofrecidos a los ciudadanos.

Fuente: Ministerio de Sanidad

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más artículos como este
Relacionados

Samsung Electronics Domina el Desafío de Ciberseguridad con IA Organizado por el Gobierno de EE. UU.

Samsung Electronics ha obtenido el primer lugar en las...

Premian la restauración del histórico frontón Beti Jai por su innovación y colaboración ciudadana

La compleja y minuciosa restauración del emblemático frontón Beti...

Compacto y Asequible: Explorando el Universo a tu Alcance – Tu Revista

En un mercado donde la adaptabilidad y la funcionalidad...

José Moraleda: El Visionario Transformando la Micropigmentación Capilar con Innovación y Precisión

En el dinámico mundo de la estética masculina, donde...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.