En un momento clave para la sostenibilidad en España, una startup innovadora ha logrado movilizar a más de 8.300 ciudadanos, logrando un millón de reciclajes voluntarios, sin ayudas públicas. A cada participante se le recompensa con 2 céntimos por cada reciclaje, convirtiéndose en uno de los proyectos más relevantes de sostenibilidad ciudadana en el país.
La colaboración con ACTORA Consumo y la Asociación de Consumidores Torre Ramona en Aragón ha sido crucial. Juntos, han establecido un convenio que refuerza el enfoque hacia el ciudadano y promueve el desarrollo de un nuevo Real Decreto sobre Envases y Residuos de Envases.
RECICLA.APP, disponible en toda España, ha registrado 1.006.177 reciclajes en 3.084 códigos postales. Su enfoque transforma el reciclaje en ahorro energético, que puede ser convertido en Certificados de Ahorro Energético (CAEs), según el Real Decreto 36/2023, añadiendo un valor económico al esfuerzo cotidiano de reciclar.
Los resultados son alentadores. Con 8.304 usuarios activos, el 96,6 % de los reciclajes han sido aceptados. Zaragoza, Barcelona y Madrid lideran el ahorro energético, estimado en 963,5 MWh. Se espera que a nivel nacional, la iniciativa alcance 1.000 GWh anuales para 2030, con la participación de 9 millones de hogares.
Un hallazgo interesante es que las áreas menos favorecidas han mostrado más participación, sugiriendo que el reciclaje incentivado puede ser una herramienta eficaz para enfrentar la pobreza energética, ofreciendo retornos económicos a quienes más lo necesitan.
El modelo ofrece oportunidades a Ayuntamientos para promover políticas de economía circular y presenta un atractivo para inversores que buscan impactos sostenibles con datos verificables y retorno comunitario.
RECICLA.APP emerge como una solución innovadora que redefine el reciclaje, convirtiéndolo en una acción económicamente y socialmente impactante. Con el potencial apoyo institucional, este modelo promete transformar la economía circular en una realidad más concreta y equitativa en España.