El Consejo de Transportes de Madrid ha anunciado hoy un ambicioso plan de renovación y mejora de la Línea 6 del metro, con trabajos que se prolongarán hasta el 31 de diciembre. El proyecto cubrirá el arco este de la línea, desde Legazpi hasta Moncloa por Avenida de América, dejando estas últimas estaciones operativas como cabeceras. Sin embargo, durante este periodo, la estación de Arganzuela-Planetario, designada como base de operaciones, permanecerá cerrada.
Las obras se centran en varios aspectos cruciales. Se renovará la superestructura de la vía, se reforzarán los bordes de andén para recibir puertas automáticas en el futuro, se eliminará el fibrocemento y se cambiará la tensión de suministro eléctrico de los trenes de 600 voltios a 1.500. Este último cambio permitirá un ahorro energético estimado en un 30%.
Estas mejoras forman parte de un proyecto mayor de automatización, que transformará la Línea 6 en la primera de conducción automática de toda la red en 2027. La línea, conocida como la «Circular», es una de las más frecuentadas, con más de 116 millones de viajeros en 2024 y un promedio diario de 400,000 usuarios.
Para mitigar el impacto del cierre parcial, Metro de Madrid reforzará otras líneas con el fin de absorber el posible aumento de viajeros. La Línea 5 verá un incremento de trenes de hasta el 19%, la Línea 1 un 14%, mientras que las Líneas 2 y 3 aumentarán su capacidad hasta un 6% y un 13%, respectivamente. La Línea 10 también incrementará sus convoyes en un 11%. Estos refuerzos se concentrarán en horarios punta.
Además, se implementará un servicio sustitutivo de autobuses gratuito, coordinado por la Empresa Municipal de Transportes, con una frecuencia de paso entre tres y cinco minutos. Las rutas alternativas incluirán lanzaderas conectando Cuatro Caminos y Moncloa, y una extensión de la Línea 180 entre Legazpi y Arganzuela-Planetario, disponible sin coste durante el cierre.
El anuncio subraya el compromiso del gobierno madrileño con la innovación y la sostenibilidad en el transporte público, enfocándose en mejorar la eficiencia y capacidad de una de las líneas más vitales de la ciudad.