La Ley REAL ID, promulgada por el Congreso de Estados Unidos en 2005, se implementó como una medida de seguridad para mejorar la autenticidad de documentos de identificación, como licencias de conducir y tarjetas de identidad emitidas por los estados, a raíz de las recomendaciones de la Comisión del 11-S. A partir del 7 de mayo de 2025, las agencias federales exigirán una identificación con validez REAL ID para acceder a edificios federales, abordar vuelos domésticos y entrar en plantas nucleares. Las licencias de conducir mejoradas (EDL) emitidas en ciertos estados también serán aceptadas, mientras que seguirá siendo necesario un pasaporte para vuelos internacionales.
Obtener una REAL ID requiere presentar documentos que comprueben nombre completo, fecha de nacimiento, número de seguridad social, residencia y estatus legal, variando los requisitos específicos por estado. Todos los estados, el Distrito de Columbia y los cinco territorios de EE.UU. emitirán estas tarjetas, identificables por una de cinco marcas distintivas. Aunque los menores no necesitan una REAL ID para viajar, sus acompañantes sí deben portarla. Sin este documento o una EDL, el acceso a ciertos servicios y lugares podría ser restringido.
Leer noticia completa en El Pais.