La Unidad de Coloproctología del Hospital Universitario Ramón y Cajal ha logrado el proceso de reacreditación tras un exhaustivo análisis que se extendió por dos años, demostrando la calidad excepcional de los servicios ofrecidos. El proceso de auditoría, realizado por la propia Asociación, confirma que se cumplen los criterios de calidad en áreas clave como la labor asistencial y los procedimientos quirúrgicos. La Unidad, bajo la dirección del doctor Javier Die Trill, forma parte del Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo, liderado por el doctor José María Fernández Cebrián.
Durante la evaluación, se analizaron múltiples parámetros que abarcan desde el número de cirugías realizadas para diversas patologías como cáncer de colon y recto hasta hemorroides, incontinencia anal y patologías del suelo pélvico. Otro aspecto clave del proceso fue el cumplimiento de indicadores de calidad como la tasa de infección de heridas quirúrgicas, reintervenciones y el uso eficaz de recursos diagnósticos, tales como ecografías endoanales y resonancias dinámicas.
El componente docente e investigador también fue objeto de escrutinio, destacándose en la Unidad la realización de cursos, presentaciones en congresos, participación en estudios multicéntricos y la producción de publicaciones relevantes. El equipo ha superado con creces los criterios establecidos por la Asociación Española de Coloproctología (AECP).
La Unidad, que intervino a cerca de 500 pacientes en 2024, se beneficia de la experiencia de un equipo compuesto por nueve cirujanos reconocidos por su excelencia profesional y humana, y en el que destaca especialmente el papel de los residentes del Servicio de Cirugía.
El éxito alcanzado es también resultado de una colaboración multidisciplinaria. Aspectos fundamentales del cuidado integral de los pacientes han sido enriquecidos por la participación de personal de Enfermería, auxiliares y celadores, así como personal administrativo. La coordinación con otros servicios como Oncología Médica y Radioterápica, Radiología, Digestivo y más, ha optimizado el tratamiento integral de los pacientes.
Este esfuerzo consolidado refleja el compromiso de la Unidad de Coloproctología con la excelencia médica y el bienestar del paciente, reafirmando su posición como referente en el ámbito de la salud.