La Comisión del Congreso destinada a investigar la gestión de la devastadora dana que azotó principalmente a Valencia el año pasado y dejó más de 200 víctimas mortales, inicia su labor este martes. En una primera fase de comparecencias, las víctimas serán las protagonistas, contando sus experiencias durante tres sesiones a lo largo de esta semana. La sesión inaugural contará con testimonios de figuras clave como Rosa María Álvarez Gil y Carmina Gil, líderes de la Asociación de Víctimas Mortales 29O, y otros afectados directos, como Ernesto Martínez y Dolores Ruiz, quienes sufrieron pérdidas irreparables. El propósito de estas declaraciones es iluminar los eventos trágicos desde la perspectiva de aquellos que sufrieron directamente las consecuencias.
A lo largo de la semana, el Congreso escuchará también a miembros de la Asociación Damnificados DANA Horta Sud y otras víctimas representativas, culminando el jueves con intervenciones de Mariló Gradolí y otros afectados. En total, están previstas 127 comparecencias que abarcarán un amplio espectro de testimonios y pruebas documentales. El objetivo de la comisión no solo es esclarecer la gestión del desastre, sino también desarrollar propuestas para mitigar futuras crisis derivadas de fenómenos meteorológicos adversos. Este esfuerzo colectivo ha sido acordado por el PSOE, Sumar y otros socios parlamentarios, quienes buscan transformar estas experiencias en aprendizajes útiles para prevenir futuras tragedias.
Leer noticia completa en El Pais.


