El 2024 ha sido un año de notable dinamismo en el sector tecnológico, con un impresionante ascenso de un 28% en el Nasdaq Composite y un crecimiento del 23% en el S&P 500. Este vigoroso desempeño del mercado ha llevado a los analistas de RBC a prever que el 2025 se perfila como otro año sobresaliente para las empresas de software. En un análisis reciente, expertos enfatizan que la estabilización del gasto, aunada al auge de la inteligencia artificial generativa (GenAI), emergerán como factores determinantes para el sector.
Entre las empresas que atrapan la atención de RBC, Adobe surge como una protagonista indiscutida. Reconocida por sus herramientas icónicas como Photoshop y Premiere, la empresa californiana se sitúa como una de las apuestas más prometedoras, con una recomendación de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo de 590 dólares. Este análisis sugiere un potencial de crecimiento superior al 30% gracias a su dominio en la IA generativa y su estrategia de integración entre Experience Cloud y Creative Cloud, lo cual robustece su modelo de ventas cruzadas.
A pesar del incremento de la competencia en el sector de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), Adobe mantiene su liderazgo en un mercado en continua expansión, donde la edición generativa representa un vasto potencial. Además, la valoración actual de Adobe, al cotizar a 21,2 veces el flujo de caja libre estimado para 2025, es particularmente atractiva en comparación con la media de sus rivales del sector, que operan a 35,6 veces.
Por su parte, Microsoft continúa consolidándose como un pilar en el ámbito de la inteligencia artificial generativa. Con una recomendación similar de ‘sobreponderar’ y un precio objetivo establecido en 500 dólares, los analistas destacan la habilidad de la empresa para capitalizar el gasto en GenAI, así como su posición de liderazgo en áreas clave como la nube pública, los videojuegos y el software empresarial. Microsoft presenta una envidiable combinación de una robusta base de datos, un canal de distribución incomparable y una estrategia de integración de productos. Su valoración, calculada en 31 veces el beneficio por acción consensuado para 2025, sigue siendo competitiva en relación con el promedio sectorial de 41 veces, reforzando así su atractivo para los inversionistas.
Snowflake, especializada en almacenamiento de datos en la nube, emerge como la favorita de RBC dentro de las grandes tecnológicas. Con un precio objetivo de 188 dólares, la expectativa es un aumento cercano al 20%. Snowflake se beneficia de un mercado en expansión, motivado por nuevas aplicaciones e innovaciones en IA, y su capacidad de adaptación en productos vinculados a GenAI la posiciona como un actor fundamental en la evolución del sector tecnológico. La compañía cotiza a 13 veces el valor de sus ingresos estimados para 2025, lo cual es atractivo en vista del proyectado crecimiento del 30% en ingresos para ese año.
En conclusión, los expertos de RBC anticipan un continuo liderazgo del sector tecnológico en los mercados durante 2025, guiado por el progreso en GenAI, modelos de negocio escalables y el aumento del gasto en tecnología. Empresas como Adobe, Microsoft y Snowflake no solamente están estratégicamente ubicadas para beneficiarse de estas tendencias, sino que también ofrecen valoraciones atractivas y diversos motores de crecimiento para los años venideros.