En una celebración marcada por el reconocimiento y la emotividad, el actor, productor, guionista y director Raúl Tejón ha sido nombrado el nuevo Embajador de la Cultura de Getafe. La distinción fue otorgada en la Gala de la Cultura, llevada a cabo en el Teatro Federico García Lorca, el jueves 3 de abril. En esta gala, presidida por la alcaldesa de Getafe, Sara Hernández, también se destacó el trabajo y el compromiso de numerosas personalidades influyentes en la cultura a nivel local, regional y nacional.
Raúl Tejón, con una trayectoria notable en el ámbito artístico, se une a un grupo selecto de embajadores culturales, entre los que se encuentran figuras como la escritora Ángeles Caballero, el poeta Mario Obrero y el músico Antonio García de Diego. La reunión, conducida por la compañía de teatro La Joven, reflejó el espíritu artístico y el compromiso cultural del municipio.
El jurado de los premios evaluó a los candidatos según criterios como el volumen y la calidad de sus actividades culturales, así como su impacto en la comunidad de Getafe. En las Artes Escénicas, se premió a «La Paranoia de Trastaravíes», un equipo mayoritariamente femenino conocido por su contenido socialmente comprometido. A nivel nacional, el galardón fue concedido póstumamente a Marisa Paredes.
En el ámbito de la Danza, la Escuela Municipal Antonio Gades fue galardonada por su contribución a la promoción y formación en esta área. Nacionalmente, el reconocimiento fue para Antonio Najarro. Respecto a la Música, el «Festival Lunas Flamencas» fue distinguido por su relevancia cultural tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional, donde Joan Manuel Serrat recibió el honor.
Dentro de las Artes Plásticas, el pintor José Luis Romeral fue reconocido por su prolífica carrera con éxito internacional. A su vez, el premio nacional fue otorgado al Círculo de Bellas Artes. En Literatura, «Coleman Ediciones» fue destacado por su compromiso con la divulgación cultural y el apoyo a creadores; mientras que Maruja Torres se llevó el premio a nivel nacional.
Finalmente, en el área de Patrimonio, José María Pérez ‘Peridis’ recibió un reconocimiento especial por su intensa labor en la restauración de edificios emblemáticos y su influencia en el desarrollo cultural de Getafe. La gala homenajeó la transformación del teatro, antigua fábrica de harinas, que él mismo revitalizó, subrayando la huella duradera de su contribución cultural.