La empresa japonesa Rapidus Corporation ha dado un paso significativo en su estrategia global al anunciar la firma de un Memorando de Cooperación con Quest Global Services PTE. Ltd., una firma internacional de ingeniería. Esta colaboración, anunciada el 25 de marzo de 2025, tiene como objetivo desarrollar en conjunto soluciones innovadoras en el ámbito de semiconductores de 2 nanómetros (nm), especialmente dirigidas a aplicaciones de Inteligencia Artificial (IA).
Este acuerdo coloca a Rapidus como el nuevo socio de fabricación de semiconductores para Quest Global, y representa un movimiento crucial hacia el establecimiento de un nuevo modelo virtual de fabricante integrado de dispositivos (IDM) adaptado al entorno fabless. Los clientes de Quest Global se benefician de esta alianza al ganar acceso a la avanzada tecnología de fabricación de transistores gate-all-around (GAA) de 2 nm proporcionada por Rapidus. Esta tecnología es esencial para satisfacer la creciente demanda de chips personalizados que ofrezcan una combinación óptima de eficiencia energética y alto rendimiento, imperativos para el desarrollo acelerado de la IA.
Ajit Prabhu, cofundador y CEO de Quest Global, comentó que la industria de semiconductores para IA está apenas comenzando a explorar su verdadero potencial. Según Prabhu, este acuerdo está diseñado para proporcionar la solución que las empresas de IA requieren globalmente, tomando en cuenta el rápido desplazamiento hacia diseños especializados que maximizan el consumo y la potencia.
Por su parte, el CEO de Rapidus, el doctor Atsuyoshi Koike, expresó la relevancia del modelo Rapid and Unified Manufacturing Service (RUMS) de la empresa, que facilita la reducción de tiempos de desarrollo mediante un enfoque que cubre desde el diseño hasta los procesos de fabricación. La cooperación con Quest Global no solo muestra su interés por los servicios de producción rápidos, sino también por un modelo que mejora la capacidad de captar nuevos clientes y desarrollar productos sumamente competitivos.
Este acuerdo se alinea con la estrategia nacional de Japón de consolidar su posición como líder global en tecnologías avanzadas de semiconductores. En un entorno de creciente demanda de chips avanzados y una necesidad imperiosa de soberanía tecnológica, esta iniciativa refleja la importancia de la cooperación público-privada en economías modernas.
La colaboración entre Rapidus y Quest Global crea nuevas oportunidades en sectores como el aeroespacial, automotriz, defensa, energía, salud y electrónica de consumo, donde Quest Global ya opera con más de 20,000 profesionales en 85 centros de desarrollo en más de 20 países.
Rapidus, constituida en agosto de 2022, aspira a ser un actor central en el ámbito de los semiconductores lógicos avanzados. Con sede en Tokio, bajo la dirección del presidente del consejo Tetsuro Higashi y el CEO Atsuyoshi Koike, la empresa es una inversión estratégica del gobierno japonés en su esfuerzo por recobrar protagonismo en el competitivo mercado global de semiconductores.
Por tanto, el acuerdo, presentado oficialmente en Tokio, no solo simboliza un hito en la evolución del ecosistema de semiconductores japonés, sino que también destaca cómo las asociaciones estratégicas son fundamentales en la carrera por el liderazgo tecnológico global en la era de la Inteligencia Artificial.