Rapidus Retará a TSMC e Intel con su Innovador Nodo de 2 nm ‘2HP’: Apunta a Liderar la Densidad Lógica

En un avance significativo en la competencia global por la supremacía de los semiconductores, la compañía japonesa Rapidus ha presentado cifras prometedoras para su proceso de 2 nanómetros «2HP», posicionándose al nivel de los líderes del sector. Este desarrollo en fase preliminar sugiere que Rapidus podría desafiar a gigantes como TSMC, Samsung e Intel en un ámbito tradicionalmente dominado por estos actores.

La densidad lógica, una métrica crucial que indica la cantidad de transistores en un milímetro cuadrado, es el factor clave en esta competencia. Rapidus ha revelado que su nodo 2HP alcanza 237,31 MTr/mm², prácticamente empatado con el N2 de TSMC, lo que lo coloca muy por encima del Intel 18A, que llega a 184,21 MTr/mm². A pesar de su menor densidad, Intel prioriza el rendimiento por vatio, utilizando técnicas como BSPDN que afectan la densidad bruta.

Rapidus y TSMC optan por bibliotecas HD, maximizando la densidad lógica y el conteo de transistores. Este enfoque sugiere que ambos nodos tendrán capacidades comparables una vez que entren en producción masiva. Sin embargo, TSMC, con su ventaja en el calendario, comenzará la producción masiva de su nodo N2 en el cuarto trimestre de 2025, mientras que Rapidus planea poner a disposición su PDK a inicios de 2026.

Este avance de Rapidus está respaldado por el gobierno japonés y cuenta con alianzas internacionales, captando el interés de empresas como NVIDIA que buscan reducir su dependencia de TSMC. Innovaciones como el proceso de front-end de oblea única podrían mejorar la eficiencia de producción progresivamente, minimizando riesgos en etapas iniciales.

La estrategia de Intel con su 18A se concentra en la eficiencia energética, con un enfoque en dotar de ventajas a su negocio de foundry y a sus clientes clave, en lugar de liderar en densidad de transistores. La competencia entre Rapidus, TSMC e Intel destaca las diferentes prioridades: TSMC apuesta por la velocidad de ejecución, Rapidus por la densidad innovadora e Intel por el rendimiento por vatio.

La entrada de Rapidus en la carrera por los 2 nm podría transformar el panorama global, trayendo a Japón nuevamente a la vanguardia del sector de semiconductores. A pesar de los desafíos en la producción a gran escala y la fiabilidad de rendimiento, su éxito podría equilibrar las dinámicas de poder actuales entre Asia, Estados Unidos y Europa. La industria observa atentamente si el mercado, dominado por alianzas estratégicas, está listo para acoger a un nuevo contendiente.

Más información y referencias en Noticias Cloud.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más artículos como este
Relacionados

Redescubriendo la Belleza de lo Humano: Una Experiencia Inolvidable

La serie The Chosen se encuentra actualmente en plena...

Actualización en tiempo real: Noticias de última hora sobre la política en España

Este lunes se reanuda el curso político en España...

Guía Práctica para Limpiar los Rieles de las Ventanas de Forma Eficaz

La postergada tarea de limpiar los rieles de las...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.