El Mapa Mundial de Riesgos elaborado por Safeture y Riskiline ha revelado las condiciones de seguridad de diversos países, categorizándolos en cinco niveles de riesgo: bajo, moderado, medio, alto y extremo. Los factores considerados en el análisis incluyen la seguridad, la delincuencia, la inestabilidad política, la atención médica y las amenazas medioambientales. Burkina Faso, la República Centroafricana y el Líbano están entre los más inseguros, mientras que Canadá, Australia y Noruega destacan como los más seguros. En particular, 77 países han empeorado su clasificación, entre ellos Libia y Myanmar, señalando un incremento en las amenazas para quienes viajan a esos destinos.
Por otro lado, varios países, incluyendo España, se sitúan en el rango de «riesgo moderado» debido principalmente a desafíos ambientales e inestabilidad política creciente. A nivel urbano, ciudades como Berna, Melbourne y Ottawa son consideradas entre las más seguras, contrastando con Bangui, Beirut y Gaza, catalogadas como las más peligrosas. Además, el informe destaca el deterioro de la situación en las Maldivas por su inestabilidad política y los riesgos climáticos, así como las deficiencias en las infraestructuras de salud en países como Afganistán, Camerún y Venezuela. Estas regiones enfrentan graves dificultades en el acceso a medicamentos y atención médica adecuada, lo que agrava sus problemas de seguridad.
Leer noticia completa en 20minutos.