En un mundo cada vez más digitalizado, las empresas buscan destacarse en el entorno online para captar la atención de un público cada vez más exigente e informado. Para ayudar en esta tarea, la Escuela Europea de Empresa (EEE) ha dado a conocer su estudio anual «TOP 52. Mejores agencias de marketing digital de España», que en su edición de 2025 ha puesto en relieve la excelencia de Dobuss, Uebea y Factoryfy. Estas agencias no solo lideran en términos de valoración, sino que también se posicionan como referentes clave para empresas que apuestan por una transformación digital efectiva.
El estudio se basó en un análisis minucioso de las calificaciones otorgadas por los usuarios a través de la plataforma Google Business Profile. Esta herramienta se ha convertido en una parte fundamental del ecosistema digital empresarial, facilitando que los consumidores expresen sus opiniones y, al mismo tiempo, otorgando a las empresas la capacidad de gestionar su reputación en línea de manera proactiva.
La metodología empleada por la EEE evaluó dos factores primordiales: el promedio de valoraciones y el número total de reseñas. Para incentivar la participación, se asignaron puntos en función del volumen de opiniones: las agencias que superaron las 300 reseñas recibieron un punto, mientras que aquellas con menos de 50 recibieron hasta siete puntos. Además, se puntuó la calificación media con el objetivo de destacar a las agencias que lograron la excelencia, simbolizada en este caso por las cinco estrellas.
En el competitivo ranking, además de las tres agencias líder, se destacan Hello Monday, Citysem, 3DIDS, Pululart, Softalian, digitalDot, y Posizionarte (PZT), completando el top 10. Estas empresas han demostrado una capacidad excepcional para adaptarse y sobresalir en un mercado en constante evolución, ofreciendo servicios innovadores y de alta calidad a sus clientes.
La EEE reafirma, a través de este estudio, su compromiso con la formación empresarial adaptada a las necesidades actuales, impulsando la innovación y fomentando una cultura de mejora continua en el ámbito digital. Con iniciativas como esta, la organización no solo realza la importancia del marketing digital en el entorno actual, sino que también proporciona herramientas valiosas para que las empresas puedan mejorar su rentabilidad y eficacia en un ambiente que demanda cada vez más destreza y creatividad digital.