En mayo de 2024, el precio al consumidor del cacao y el chocolate en polvo en la Unión Europea (UE) registró un aumento del 6,3% en comparación con el mismo mes del año anterior. Esta subida forma parte de una tendencia ascendente que comenzó a notarse a principios de 2022 y que experimentó una aceleración significativa en el último trimestre de ese año. Durante ese periodo, las tasas de inflación anual superaron el 10%, alcanzando su punto máximo en mayo de 2023 con una tasa del 18,5% respecto a mayo de 2022. Aunque desde entonces los precios han continuado en aumento, no ha sido hasta febrero de 2024 cuando la tasa de inflación se estabilizó por debajo del 10%.
En mayo de 2024, la mayoría de los países de la UE reportaron incrementos en la tasa de inflación anual del cacao y el chocolate en polvo. Estonia se situó a la cabeza con un alarmante aumento del 17,4% en comparación con mayo de 2023, seguida de Croacia con un 15,5% y Austria con un 12,6%. En contraste, Eslovaquia y Chipre presentaron una disminución en la tasa de inflación de estos productos, registrando un -6,3% y un -0,3%, respectivamente.
Estas variaciones en los precios sugieren un panorama inflacionario complejo que ha afectado a diversos productos alimenticios desde principios de 2022. La evolución de los precios del cacao y el chocolate en polvo será seguida de cerca tanto por las autoridades económicas como por los consumidores. La implementación de herramientas de monitoreo de precios alimentarios podría ser clave para entender y gestionar estas fluctuaciones en un mercado tan volátil.