La delegada de Cultura, Turismo y Deporte de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, junto con la directora artística de CentroCentro, Julieta de Haro, y el reconocido artista Rafael Canogar, ha presentado el nuevo espacio en honor al artista, ubicado en la planta cinco de CentroCentro. El emplazamiento, denominado Espacio Rafael Canogar, será el centro del programa internacional de residencias artísticas que se espera comenzar en 2026. Este gesto busca rendir homenaje a Canogar, figura clave en el arte contemporáneo español, con una carrera que se extiende por más de siete décadas.
La iniciativa no solo celebra la extensa trayectoria del artista, sino que también estrecha la relación con las nuevas generaciones de creadores. En enero de 2025, Canogar fue el foco inicial de la nueva programación de CentroCentro, con la exposición «[I]Realidades. [Obras 1949-2024]», que permanecerá abierta hasta este domingo. Esta exhibición ha atraído a más de 44,000 visitantes desde su inauguración a finales de enero, ofreciendo un recorrido exhaustivo por la obra del artista, incluidas algunas de sus producciones más recientes. Una de las piezas destacadas es la escultura monumental «Hermes», que se podrá admirar frente a la entrada principal del centro hasta finales de junio.
Rafael Canogar, nacido en Toledo en 1935, es una figura fundamental en el desarrollo del arte contemporáneo en España y un referente del informalismo. Reconocido por su versatilidad multifacética en la pintura, escultura, dibujo y estampa, Canogar ha recibido numerosos elogios a lo largo de su vida profesional. Entre ellos se incluyen el Premio Nacional de Bellas Artes y el título de Chevalier de l’Ordre des Arts et des Lettres. Asimismo, su obra está presente en diversas colecciones y museos internacionales, como el MNCARS, el MoMA de Nueva York y el Museo Rufino Tamayo de Ciudad de México, consolidando su legado en la historia del arte global.