El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid se prepara para acoger el próximo sábado, 29 de marzo, el estreno de «R-A-U-X-A», una pieza de la renombrada coreógrafa Aina Alegre, quien vuelve a actuar sobre el escenario tras varios años dedicada exclusivamente a la coreografía. Esta obra, que nació durante el confinamiento por la pandemia, ha sido inspirada por formas ancestrales de música, llevando a los espectadores a un viaje que combina lo tribal y lo vanguardista a través de una danza geométrica.
«R-A-U-X-A» se centra en una tríada de elementos: cuerpo, sonido y luz. Alegre establece una conexión que coloca al cuerpo como el detonante del sonido, y juntos parecen dar vida a una iluminación que recorta su figura en tonos que oscilan entre el amarillo y el azul. La danza presentada es una suerte de ritual antiguo que al mismo tiempo apunta al futuro, un juego de ritmos y movimientos que desafían la percepción habitual del espectador.
La creación de “R-A-U-X-A” tiene sus raíces en 2017, cuando Alegre experimentó con polirritmias en su obra «El Día de la Bestia», donde los bailarines utilizaban zapatos metálicos para golpear sobre tierra, provocando un sonido primitivo y potente. Este proceso dejó en Alegre una inquietud por el «cuerpo martilleante», una exploración que ahora encuentra continuidad en su nueva obra. La música, interpretada en directo por el compositor Josep Tutusaus, acompaña a la impecable ejecución de Alegre, a pesar de no ser visible para el público.
Aina Alegre, nacida en Vilafranca del Penedés, ha cultivado su carrera principalmente en Francia, donde reside desde hace 15 años y dirige junto al bailarín Yannick Hugro el Centro Coreográfico Nacional de Grenoble. Fundadora de la compañía STUDIO FICTIF en 2014, Alegre ha explorado diversas temáticas en sus obras, desde la polirritmia hasta elementos más intangibles como el aire, mostrado en su obra «This is not (an act of love & resistance)».
Con la inclusión de Alegre en su programación, junto a otros talentos nacionales como Marina Mascarell, el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque reafirma su compromiso de destacar a creadores españoles que brillan en la escena internacional. Esta iniciativa permite al público local disfrutar del talento y la innovación que estos artistas aportan al mundo de la danza contemporánea.