El Hospital Quirónsalud Bizkaia enriquece el panorama de la rehabilitación neurológica con la inauguración de su flamante Unidad de Neurorrehabilitación Robótica, la primera en su género en la comunidad autónoma vasca. La unidad, creada en colaboración con Gogoa y Movex Clinics, está diseñada para mejorar la recuperación funcional de pacientes con una variedad de lesiones neurológicas, mediante el uso de tecnología robótica de última generación.
Dirigida a revitalizar la calidad de vida de personas afectadas por daños cerebrales, lesiones medulares, esclerosis, ELA, y otras secuelas tras accidentes, la unidad destaca por su enfoque innovador. Irune Cachorro, directora médica del hospital, ha subrayado el compromiso del centro por ofrecer atención sanitaria de calidad y herramientas avanzadas que facilitan el proceso de recuperación de los pacientes. Destinada tanto a adultos como a niños, la unidad apuesta por la personalización de los tratamientos, adaptándolos a las necesidades específicas de cada caso mediante un enfoque interdisciplinario.
La organización del espacio responde a criterios de accesibilidad y funcionalidad, con salas especializadas para la rehabilitación de extremidades superiores y otras dedicadas al tronco y extremidades inferiores. Sara García, encargada de la nueva unidad, detalla que la tecnología, que incluye exoesqueletos robóticos y plataformas de realidad virtual, permite tratamientos personalizados que favorecen la neuroplasticidad y promueven el reaprendizaje motor.
Entre los principales beneficios de esta nueva terapia destacan la capacidad de atención altamente personalizada y la posibilidad de ajustar el nivel de asistencia y resistencia. Los sistemas robóticos facilitan movimientos funcionales repetitivos de alta intensidad, acelerando así la recuperación motora de los pacientes.
El equipamiento vanguardista de esta unidad incluye el exoesqueleto HANK, el primero de su tipo en Europa con certificación CE, y un estimulador del nervio vago que complementa los tratamientos tradicionales, mejorando las capacidades de reaprendizaje motriz en casos de lesiones neurológicas severas.
La puesta en marcha de esta unidad subraya el compromiso del Grupo Quirónsalud con la innovación y marca un nuevo hito en la atención sanitaria de la región. Al integrar tecnología de punta con un enfoque personalizado de rehabilitación neurológica, se posiciona como un referente en el ámbito de la salud.