Quironprevención: Pioneros en el Uso de la Neuropsicología para Desentrañar las Conexiones entre Cerebro y Conducta

El equipo de Psicología del centro líder en salud ocupacional, Quironprevención, ha puesto de relieve la importancia de la Neuropsicología como herramienta clave para abordar diversos problemas cognitivos y conductuales. Según los expertos, esta rama de la Neurociencia es fundamental para tratar pacientes que presentan dificultades en memoria, atención, concentración, lenguaje, coordinación o cambios en la personalidad.

En el contexto actual, donde la pandemia ha exacerbado las problemáticas de salud mental, la necesidad de integrar el bienestar psicológico con la salud física se ha vuelto más evidente que nunca. Los especialistas subrayan que un desequilibrio en uno de estos ámbitos puede impactar negativamente en el otro, haciendo indispensable un abordaje integral.

Mar Díaz, integrante del equipo de Psicología de Quironprevención, destaca que la Neuropsicología estudia las interacciones entre el cerebro y la conducta en personas tanto sanas como con patologías neurológicas. Esta disciplina permite realizar diagnósticos precisos a partir de evaluaciones detalladas de las capacidades cognitivas, abriendo la puerta a tratamientos terapéuticos adecuados.

El proceso de evaluación neuropsicológica es exhaustivo y tiene como objetivo comprender el estado cognitivo, afectivo y conductual del individuo. Para ello, se utilizan entrevistas, observación médica y cuestionarios que exploran las funciones cognitivas y la autonomía del paciente en sus actividades cotidianas. Este tipo de evaluación es particularmente importante para quienes presentan problemas de memoria, atención, concentración, lenguaje, coordinación o cambios en la personalidad.

Quironprevención enfatiza que estas evaluaciones suelen solicitarse por recomendación de neurólogos o de los propios pacientes que notan deficiencias en su memoria o atención. En el caso de los niños, estas evaluaciones frecuentemente se relacionan con trastornos del desarrollo o del aprendizaje, y son solicitadas por instituciones educativas o pediatras.

Los resultados obtenidos de estas evaluaciones neuropsicológicas combinan tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, ofreciendo un informe detallado que describe las alteraciones detectadas, posibles trastornos y recomendaciones personalizadas para el paciente. Este informe es una herramienta valiosa para los neurólogos, ya que complementa sus diagnósticos y facilita la planificación de tratamientos.

La evaluación neuropsicológica no solo se limita al diagnóstico, sino que también es esencial para diseñar programas de intervención y rehabilitación adaptados a las necesidades específicas de cada individuo. Estos programas pueden enfocarse en mejorar funciones cognitivas, gestionar cambios conductuales y fomentar la autonomía en las actividades diarias. Además, la evaluación continua permite ajustar los programas y medir su efectividad a lo largo del tiempo.

En resumen, Quironprevención subraya la importancia de la Neuropsicología en la comprensión y mejora de la relación entre el cerebro y la conducta. Esta disciplina proporciona herramientas esenciales para el diagnóstico y tratamiento de diversas condiciones neurológicas, contribuyendo de manera significativa al bienestar integral de los pacientes.

Noticias Madrid
Noticias Madrid
Actualidad y últimas noticias de Madrid y mucho más.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Atos Revela Avanzada Solución Tecnológica para Transformar los Juegos Invictus Vancouver Whistler 2025

Atos, una destacada empresa en la transformación digital, ha...

Innovación y Futuro: Nuevas Estrategias y Desarrollos en el Hospital del Mar

El pasado 24 de febrero de 2025, el Colegio...

San Blas-Canillejas Revela ‘La Quinta Esencia: La Floración del Almendro’ desde una Perspectiva Innovadora

Esta mañana se presentó la programación de las jornadas...