Quirón Prevención Subraya la Importancia del Calentamiento para Evitar Lesiones en Climas Fríos

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas se convierten en un aspecto crucial para quienes practican ejercicio al aire libre. En este contexto, Quirón Prevención, referente en prevención de riesgos laborales, destaca la necesidad de ajustar la preparación física a las condiciones climáticas para reducir riesgos y asegurar una práctica deportiva segura.

El frío impacta significativamente en el rendimiento físico al provocar una reducción del flujo sanguíneo en músculos y articulaciones, lo que puede ocasionar rigidez y pérdida de flexibilidad. Esto aumenta el riesgo de lesiones como tirones, contracturas y roturas fibrilares, afectando tanto a deportistas profesionales como a trabajadores que mantienen activa su vida fuera del ámbito laboral.

Para mitigar estos riesgos, el Equipo de Fisioterapia y de Actividad Física de Quirón Prevención aconseja realizar un calentamiento más prolongado y progresivo durante los meses fríos. Recomiendan comenzar con movimientos articulares suaves que aumenten la movilidad, seguido de ejercicios dinámicos que eleven la temperatura corporal. Actividades como saltos, desplazamientos cortos y movimientos específicos del deporte practicado son esenciales para preparar adecuadamente los grupos musculares más exigidos.

La vestimenta adecuada es también crucial para la actividad física en invierno. Se sugiere el uso de varias capas de ropa técnica que retengan el calor sin limitar la transpiración, a diferencia de prendas gruesas que pueden inhibir la regulación térmica. Proteger manos, pies y cabeza es especialmente importante, ya que por estas áreas se pierde gran parte del calor corporal.

Otro factor a menudo desatendido es la hidratación. Aunque la sensación de sed disminuye con el frío, el cuerpo sigue perdiendo líquidos a través de la respiración y el sudor. Por ello, es vital consumir agua o bebidas isotónicas antes, durante y después de la actividad para mantener el equilibrio hídrico y prevenir la fatiga prematura.

Finalmente, Quirón Prevención subraya la importancia de una adecuada recuperación post-ejercicio. Realizar estiramientos suaves al finalizar la actividad ayuda a prevenir la rigidez muscular y promueve la relajación. Cambiarse de ropa húmeda por seca lo antes posible, sobre todo tras un entrenamiento intenso, evita una pérdida brusca de temperatura.

Estos consejos son válidos no solo para deportistas, sino también para trabajadores en entornos fríos. La prevención de riesgos laborales es un pilar en la estrategia de Quirón Prevención, que busca garantizar la seguridad y el bienestar en cualquier condición climática.

Silvia Pastor
Silvia Pastor
Silvia Pastor es una destacada periodista de Noticias.Madrid, especializada en periodismo de investigación. Su labor diaria incluye la cobertura de eventos importantes en la capital, la redacción de artículos de actualidad y la producción de segmentos audiovisuales. Silvia realiza entrevistas a figuras clave, proporciona análisis expertos y mantiene una presencia activa en redes sociales, compartiendo sus artículos y ofreciendo actualizaciones en tiempo real. Su enfoque profesional, centrado en la veracidad, objetividad y ética periodística, la convierte en una fuente confiable de información para su audiencia.

Más popular

Más artículos como este
Relacionados

Simeone Sorprende al Sentar a Oblak y Dar Confianza a Musso en el Atlético

El Atlético de Madrid se enfrenta a un mes...

Carnaval en Matadero Madrid: Diversión Familiar con Talleres y Espectáculos para Todos

Madrid se prepara para celebrar el carnaval con una...

Reinventa tu Espacio: Más de 10 Ideas Innovadoras para Decorar Techos

En la búsqueda constante de renovar y personalizar el...

Hospital Gregorio Marañón Destacado por Excelencia en Gestión Pública e Innovación

En una ceremonia que celebró la constante búsqueda de...