El Campus del Videojuego del Ayuntamiento de Madrid ha sido testigo esta mañana de un acto significativo para el ecosistema emprendedor de la capital. Ángel Niño, concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, recibió a los participantes de la quinta edición del Start IN Up Program, el cual se enfoca en el sector del videojuego, los eSports y la gamificación, bajo el paraguas de Madrid in Game. Desde su creación en marzo de 2023, este programa ha dado cobijo a 135 startups, consolidándose como una de las aceleradoras más ambiciosas a nivel global.
Niño ha destacado los logros del programa hasta el momento, subrayando la creación de más de 200 empleos y la recaudación de cerca de 9 millones de euros en rondas de financiación. Estos datos son un indicativo claro de cómo Madrid se está posicionando como un foco de atracción para las grandes empresas del sector.
El Start IN Up Program no solo busca fomentar el emprendimiento, sino también consolidar y retener el talento dentro de la industria del videojuego en Madrid. El programa se organiza en tres fases adaptadas a las diferentes etapas de maduración de las empresas: preincubación, incubación y aceleración. En esta edición participan 58 startups, de las cuales el 59% tiene su sede en Madrid. Las áreas de especialización varían desde tecnologías aplicadas al videojuego hasta estudios de videojuegos y el sector de los eSports.
Una de las principales fortalezas del programa es el acceso a ferias de renombre, tanto nacionales como internacionales, donde las startups pueden dar a conocer sus innovaciones. Eventos como el Mobile World Congress en Barcelona, eMerge Americas en Miami y la Gamescom en Colonia son algunas de las plataformas donde estas empresas han mostrado su potencial.
Con la quinta edición en marcha, el programa se despide de algunas startups de la primera generación, pero asegura su continuidad a través de la Start IN Up Community. Esta iniciativa permite a las empresas que culminaron su recorrido seguir vinculadas al Campus del Videojuego. Además, fomenta el networking y el crecimiento mediante talleres especializados, capacitación continua, y el rol de embajadores de Madrid in Game a nivel nacional e internacional.
El compromiso de Madrid con la industria del videojuego y la innovación se refuerza con cada edición del Start IN Up Program, prometiendo un futuro robusto para el ecosistema emprendedor de la ciudad.