El panorama político de la Comunidad de Madrid ha estado marcado por la hegemonía de Isabel Díaz Ayuso, quien ha visto a numerosos adversarios políticos caer desde su llegada al poder regional. Juan Lobato, exsecretario general del PSOE-M, es el más reciente en unirse a los 15 rivales que Ayuso ha superado, tras su dimisión en la Asamblea de Madrid. Lobato, que ganó las primarias socialistas en 2021, no logró capitalizar su liderazgo en el partido para enfrentar el ascenso de la presidenta regional. Además, el PSOE tuvo que lidiar con la renuncia de otras figuras prominentes cercanas a Lobato, como Ángel Gabilondo, quien después de ser el candidato más votado en 2019 no pudo establecer un gobierno, y la ex portavoz Hana Jalloul.
Los partidos de izquierdas, como Podemos y Más Madrid, también han tenido dificultades para oponerse efectivamente a Ayuso. Pablo Iglesias, en un intento de revitalizar a Unidas Podemos, se enfrentó a Ayuso en 2021 antes de retirarse de la política regional tras no poder disputarle el liderazgo a la presidenta. Alejandra Jacinto y otros líderes de Podemos sufrieron derrotas significativas, lo que provocó una crisis interna en el partido. En Más Madrid, el caso de Iñigo Errejón destaca por su breve paso como portavoz antes de buscar nuevas oportunidades a nivel nacional. Asimismo, Ciudadanos experimentó un colapso político significativo tras la coalición fallida con Ayuso, lo que llevó a Ignacio Aguado y otros líderes del partido a retirarse. En la actualidad, la única oposición notable a Ayuso en la Asamblea la ejercen Manuela Bergerot de Más Madrid e Isabel Pérez Moñino de Vox.
Leer noticia completa en OK Diario.