La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Baleares ha dictado sentencia contra 17 de los 24 implicados en el conocido incidente del «avión patera» de Air Arabia, que llevó a cabo un aterrizaje de emergencia en el Aeropuerto de Son Sant Joan en Palma en 2021. Los condenados reconocieron haber planeado, a través de una red social, la simulación de un ataque diabético por parte de uno de los pasajeros durante el vuelo de Casablanca a Estambul, con el objeto de forzar una parada en territorio español y facilitar su entrada ilegal al país. El tribunal ha impuesto penas por delitos de coacciones en concurso de normas con sedición aérea y maltrato leve; las condenas por sedición varían entre trece y catorce meses de prisión, aunque ya han cumplido el tiempo correspondiente. Además, los implicados deben pagar una multa diaria de 4 euros durante cuarenta días, en tanto que el pasajero que fingió estar enfermo y otros dos acusados enfrentan, adicionalmente, penas por delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros.
Este incidente, que cobró notoriedad por su naturaleza planeada y el impacto en la operaciones del aeropuerto, afectó a 81 vuelos, con una veintena de cancelaciones, y mantuvo la terminal cerrada durante toda la tarde del 5 de noviembre de 2021. Dado que se trató de un acto organizado que involucró el uso de la red social Facebook para coordinar la estrategia, el tribunal lo ha calificado como un delito de sedición, más allá de la entrada ilegal simple. A pesar de las solicitudes de la Policía Nacional para la expulsión de los acusados antes del juicio, la Audiencia Provincial desestimó esta solicitud, subrayando la singularidad del caso y su implicación en hechos premeditados. La actuación de los acusados no solo generó un caos aéreo significativo, sino que también desencadenó un debate sobre cómo tratar jurídicamente casos que rebasan las fronteras de la legalidad migratoria convencional.
Leer noticia completa en OK Diario.