En el marco de Computex 2025, Qualcomm ha dado un paso significativo al regresar al mercado de centros de datos, apartado que abandonó en 2018. Durante el evento, la compañía presentó una CPU ARM personalizada, especialmente diseñada para manejar cargas de trabajo de inteligencia artificial y optimizada para operar en conjunto con las GPUs y el ecosistema de software de NVIDIA.
El CEO de Qualcomm, Cristiano Amon, destacó este movimiento como crucial en la estrategia de diversificación de la empresa. Según Amon, la nueva arquitectura ARM surge en un momento oportuno para el avance del cómputo inteligente, impactando desde el ámbito personal hasta la infraestructura en la nube.
El retorno de Qualcomm se basa en la adquisición de Nuvia en 2021, empresa que se especializa en procesadores ARM de alto rendimiento. Esta adquisición ha permitido a Qualcomm desarrollar una CPU integrada para sistemas avanzados de IA, capaz de enfrentar los desafíos que implican el entrenamiento y la inferencia de grandes modelos de lenguaje y visión.
La adopción de la arquitectura ARM en centros de datos está en pleno auge, gracias a precursores como Amazon con sus procesadores Graviton. En este contexto, la sinergia con NVIDIA destaca como un factor clave, integrándose directamente con su software e infraestructura, lo cual facilita la adopción en entornos mixtos donde se combinan núcleos de propósito general con aceleradores de IA.
Además, Qualcomm ha firmado un acuerdo con Humain en Arabia Saudí para desarrollar juntos centros de datos avanzados, destacando al país como uno de los primeros destinos para sus nuevos chips, en una tendencia creciente de alianzas tecnológicas internacionales.
Este regreso forma parte de una estrategia más amplia para reducir la dependencia de Qualcomm del mercado móvil, un sector donde enfrenta urgente competencia. La empresa también está expandiendo su alcance a la industria automotriz y a los ordenadores personales, esperando anunciar próximamente un nuevo chip para PC centrado en procesos de IA ejecutados directamente en el dispositivo.
En paralelo, Qualcomm ha sellado una colaboración estratégica con Advantech, enfocándose en aplicaciones de IoT e inteligencia artificial en el edge. Esta alianza busca integrar la tecnología Dragonwing en productos industriales y soluciones inteligentes, promoviendo el desarrollo de herramientas para programadores que faciliten el despliegue de modelos de IA en dispositivos edge.
Con su renovada CPU y su enfoque estratégico en IA, Qualcomm busca posicionarse como un actor central en el emergente panorama del cómputo distribuido y la inteligencia artificial, enfrentándose a competidores tradicionales y emergentes en un mercado cada vez más crucial para el futuro tecnológico global.
Más información y referencias en Noticias Cloud.