Qualcomm Incorporated ha revelado sus ambiciosos planes de crecimiento durante el Día del Inversor 2024, destacando su enfoque en la diversificación y la expansión en mercados emergentes como la automoción, el Internet de las Cosas (IoT) y los dispositivos en el borde de la red. La compañía estima que su mercado direccionable total alcanzará los 900.000 millones de dólares para 2030, impulsado por la inteligencia artificial generativa y el crecimiento exponencial de dispositivos conectados.
Durante el evento, Cristiano Amon, presidente y director ejecutivo de Qualcomm, enfatizó la importancia de la diversificación en la estrategia de la empresa, alejándose de su enfoque tradicional en los teléfonos inteligentes para explorar nuevas oportunidades. «Qualcomm está posicionada para abordar una oportunidad de mercado sin precedentes», comentó Amon, subrayando el crecimiento potencial derivado del aumento en la demanda de tecnologías avanzadas.
Como parte de su estrategia diversificada, Qualcomm ha establecido objetivos ambiciosos para su división QCT. En el sector de la automoción, la compañía espera alcanzar ingresos de 8.000 millones de dólares para el año fiscal 2029, gracias a la adopción de su plataforma Snapdragon Digital Chassis. Además, en el campo del IoT, se prevé alcanzar ingresos de 14.000 millones de dólares, distribuidos en PCs, aplicaciones industriales, realidad extendida (XR) y otros dispositivos IoT.
La combinación de automoción e IoT se perfila como un factor clave para el crecimiento de Qualcomm, con ingresos combinados proyectados de 22.000 millones de dólares para el año 2029. Esto no solo subraya la capacidad de la empresa para innovar, sino también su habilidad para identificar y capitalizar oportunidades en sectores emergentes.
Qualcomm también ha destacado su liderazgo en el borde de la red, un área donde la conectividad, la computación de bajo consumo y las capacidades de inteligencia artificial convergen para satisfacer las necesidades de sectores emergentes como la manufactura, la logística y la atención médica. Durga Malladi, vicepresidente senior de la compañía, señaló cómo la integración de IA en dispositivos conectados está revolucionando la forma en que las industrias manejan y procesan datos, abriendo la puerta a soluciones innovadoras.
La plataforma Snapdragon de Qualcomm se presenta como un pilar central en esta transformación digital, proporcionando experiencias excepcionales y soluciones avanzadas que abarcan desde dispositivos móviles hasta aplicaciones automotrices e industriales. Esto refuerza el compromiso de la compañía con la creación de un ecosistema de innovación que aprovecha las últimas tecnologías para enriquecer vidas y mejorar negocios.
Con una trayectoria de casi cuatro décadas en innovación tecnológica, Qualcomm está bien posicionada para continuar su legado de progreso. Mirando hacia 2030, la empresa busca capitalizar su liderazgo en conectividad, computación e inteligencia artificial, preparándose para un futuro lleno de oportunidades en el borde de la red, donde la tecnología promete redefinir el panorama industrial y social.