El Wireless Power Consortium (WPC) ha dado luz verde a los primeros dispositivos que operan bajo el nuevo estándar Qi v2.2.1, marcando un importante avance en la tecnología de carga inalámbrica. Este nuevo desarrollo promete un aumento considerable en la velocidad de carga y una total compatibilidad entre dispositivos Apple y Android, lo que se traduce en una experiencia de usuario simplificada y una mayor cohesión en el mercado.
El salto hacia el estándar Qi2 25W eleva la potencia de carga inalámbrica a 25 vatios, un incremento del 70% en comparación con su predecesor Qi2, que ofrecía 15 W. Este avance es fruto de los desarrollos del WPC, que ya ha certificado los primeros 14 dispositivos —entre transmisores y receptores— bajo esta nueva norma. La certificación se abrirá a muchos más productos, facilitando una rápida expansión del ecosistema de dispositivos compatibles.
Esta evolución tecnológica simboliza un paso decisivo en la búsqueda de interoperabilidad real entre plataformas. Aunque Apple fue pionero en integrar el estándar Qi2, es la primera ocasión en que los principales fabricantes de dispositivos Android se suman oficialmente, unificando así las experiencias de carga entre dispositivos de distintas marcas.
El presidente del Consejo del WPC, Fady Mishriki, destacó la notable acogida del estándar Qi: “La fuerza con la que está creciendo esta nueva fase del estándar Qi es impresionante”. Con Qi2 25W, los consumidores experimentarán una potencia de carga significativamente mayor, acompañada de una diversidad de productos que nunca antes se había visto.
En una comparación con estándares previos, Qi2 25W sobresale no solo en potencia, sino también en eficiencia energética y capacidad de reemplazar protocolos propietarios que históricamente han sido desarrollados por fabricantes para acelerar la carga de forma independiente. Ahora, Qi2 25W presenta una solución unificada que resuelve estos desafíos.
Desde su lanzamiento inicial en 2023, Qi2 ha servido de base tecnológica para innovaciones subsecuentes, beneficiándose de un protocolo magnético mejorado que favorece la alineación entre cargador y dispositivo, similar a la tecnología MagSafe de Apple. “Prometimos que la arquitectura de Qi2 serviría de plataforma para avances más rápidos y eficientes”, comentó Paul Struhsaker, director ejecutivo del WPC.
Hoy, el ecosistema ya cuenta con más de 1.500 millones de dispositivos certificados a nivel global, incluyendo desde smartphones hasta soluciones de carga para vehículos y hogares. Mirando al futuro, el WPC trabaja también en nuevas especificaciones para entornos como la cocina, con el proyecto Ki Cordless Kitchen que busca aplicar la carga inalámbrica en electrodomésticos.
En resumen, el lanzamiento de Qi2 25W no solo incrementa la velocidad de carga, sino que redefine la carga inalámbrica como una solución más accesible y eficiente para todos los usuarios, subrayando una evolución tecnológica imparable que promete transformar la forma en que interactuamos con nuestros dispositivos.
Más información y referencias en Noticias Cloud.