La startup barcelonesa Qbeast ha logrado asegurar una ronda de financiación semilla de 7,6 millones de dólares, encabezada por Peak XV y con la destacada participación de HWK Tech Investment y Elaia Partners. Este financiamiento llega en un momento crucial en que los volúmenes de datos empresariales están en expansión y las infraestructuras actuales se ven desbordadas por las demandas de la inteligencia artificial.
Con esta inyección de capital, Qbeast planea ampliar su equipo, examinar nuevos casos de uso y avanzar en su misión de hacer que las plataformas de datos abiertas sean más rápidas y económicas. Identificando un problema crítico en la eficiencia de arquitecturas populares como Delta Lake, Apache Iceberg y Apache Hudi —donde hasta el 90% de los recursos computacionales se malgastan procesando datos innecesarios— Qbeast propone una solución innovadora.
La tecnología desarrollada por Qbeast optimiza el rendimiento sin modificar el stack existente. Su plataforma, que se integra con tablas existentes, acelera las cargas de trabajo al enfocarse exclusivamente en los datos requeridos. Utilizando un sistema de indexación multidimensional, la compañía facilita el filtrado en tiempo real y las consultas históricas, usando variables como tiempo, región o segmento de cliente.
Este método se distingue de las particiones tradicionales, que son unidimensionales. Qbeast es compatible con motores como Spark, Databricks, Snowflake, DuckDB y Polars, lo que permite una adopción sin necesidad de reescribir canalizaciones o crear nuevas capas de almacenamiento.
Qbeast ha reforzado su equipo directivo con la incorporación de Srikanth Satya como CEO. El experto, con experiencia previa en AWS y Microsoft Azure, asegura que su objetivo es facilitar que todas las organizaciones aprovechen al máximo sus datos sin incurrir en altos costos o complicaciones innecesarias.
Los inversores han mostrado su respaldo: Juan Santamaría de HWK Tech Investment enfatiza que Qbeast está abordando un desafío estructural en el stack de datos moderno. En tanto, Sébastien Lefebvre de Elaia destaca la capacidad de la tecnología para simplificar y reducir costos al extraer valor de los datos.
Originada en el Barcelona Supercomputing Center, Qbeast se centra en revolucionar el rendimiento analítico en la era de los Lakehouse, liderada por Srikanth Satya y Flavio Junqueira, pionero en proyectos de código abierto. Con su innovadora propuesta, Qbeast se perfila como un actor destacado en el campo de la infraestructura de datos.