La Comunidad de Madrid ha despertado un notable interés en el sector empresarial tras recibir 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas para participar en la segunda convocatoria de ayudas centradas en proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Estas iniciativas, que buscan perfeccionar y mejorar la eficacia de las soluciones tecnológicas, son promovidas por la Consejería de Digitalización, la cual lanzó el programa el pasado mes de junio.
Con una inversión total que supera los 4,1 millones de euros, el plan de ayudas contempla cubrir hasta el 60% del costo del desarrollo de cada proyecto, con un límite máximo de 200.000 euros por entidad. Este esquema financiero tiene como objetivo principal impulsar la innovación y competitividad en el tejido empresarial madrileño, facilitando a las pymes el acceso a tecnologías avanzadas de IA.
La acogida de esta convocatoria refleja un creciente interés por parte de las empresas en incorporar tecnologías emergentes para mejorar sus procesos y productos. La IA, reconocida por su potencial transformador en múltiples sectores, se presenta como una herramienta clave para que estas organizaciones logren una mayor eficiencia operativa y se posicionen de manera destacada en un mercado cada vez más digitalizado.
La Consejería de Digitalización destaca la importancia de estas ayudas como un estímulo para la economía local y un paso crucial hacia la consolidación de Madrid como un referente en innovación tecnológica. Las empresas beneficiarias, al recibir este apoyo financiero, tendrán la oportunidad de desarrollar proyectos que no solo optimicen sus operaciones, sino que también contribuyan al progreso tecnológico de la región.
En los próximos meses, se espera que los proyectos seleccionados comiencen a tomar forma, alineados con el compromiso de la Comunidad de Madrid de fomentar una economía digital avanzada y sostenible.