PwC y AWS: Innovando en IA Responsable mediante Razonamiento Automatizado en Amazon Bedrock

Organizaciones de diversas industrias están adoptando soluciones de inteligencia artificial generativa, buscando equilibrar precisión, seguridad y cumplimiento normativo. En un entorno cada vez más competitivo, la velocidad e innovación se han vuelto esenciales para mantener una ventaja en el mercado. Según un informe reciente de PwC, las empresas deben apoyar el despliegue rápido y garantizar confianza verificable en los resultados de la inteligencia artificial. En sectores regulados, la verificación matemática de resultados puede transformar el riesgo en ventaja competitiva.

En este contexto, PwC y Amazon Web Services (AWS) están colaborando para desarrollar nuevas comprobaciones basadas en razonamientos que integran expertise industrial con verificaciones automatizadas en Amazon Bedrock Guardrails, promoviendo así la innovación. Estas comprobaciones automáticas, una rama de la inteligencia artificial centrada en la búsqueda algorítmica de pruebas matemáticas, permiten validar la posibilidad de los resultados producidos por modelos de lenguaje masivo (LLM). Estarán disponibles a partir de agosto de 2025 para su uso generalizado.

La política de guardrails se centra en mantener la precisión según parámetros definidos, evaluando el contenido generado por IA frente a reglas establecidas. Esta metodología resalta ambigüedades y ofrece sugerencias para mejorar resultados.

Matt Wood, Director Técnico Global de PwC, explicó que en un campo donde los avances son rápidos, el razonamiento automatizado representa un avance técnico crucial para ayudar a los clientes en inteligencia artificial generativa.

Un ejemplo destacado es el cumplimiento del Acta de IA de la Unión Europea, que requiere clasificar y verificar aplicaciones de IA según niveles de riesgo y gobernanza. PwC ha desarrollado un enfoque práctico que transforma el proceso de cumplimiento en uno sistemático y verificable mediante chequeos automatizados en Amazon Bedrock.

Además, PwC implementó un Orquestador de Contenido Regulador, que automatiza la revisión de contenido médico, legal y regulatorio, elevando así los estándares de cumplimiento y mejorando la creación y revisión de contenido.

En la gestión de cortes de servicios públicos, las comprobaciones automatizadas mejoran la eficiencia operativa y tiempos de respuesta en empresas del sector, generando protocolos estandarizados y verificando clasificaciones de incidentes por IA, lo que agiliza la toma de decisiones en situaciones críticas.

A medida que la adopción de IA evoluciona, AWS y PwC se enfocan en expandir soluciones de chequeos automatizados a más industrias, desarrollando soluciones específicas de IA con verificación de cumplimiento y mejorando la transparencia.

La integración de chequeos de razonamiento automatizado en Amazon Bedrock, junto con la experiencia de PwC, representa un avance significativo. Las organizaciones pueden innovar con seguridad, precisión y cumplimiento, confiando en resultados matemáticamente verificados.

Mariana G.
Mariana G.
Mariana G. es una periodista europea y editora de noticias de actualidad en Madrid, España, y el mundo. Con más de 15 años de experiencia en el campo, se especializa en cubrir eventos de relevancia local e internacional, ofreciendo análisis profundos y reportajes detallados. Su trabajo diario incluye la supervisión de la redacción, la selección de temas de interés, y la edición de artículos para asegurar la máxima calidad informativa. Mariana es conocida por su enfoque riguroso y su capacidad para comunicar noticias complejas de manera clara y accesible para una audiencia diversa.

Más artículos como este
Relacionados

Valme rechaza a Mángel en ‘¿Algo que declarar?’: ¡Un ‘no’ rotundo!

Mángel llegó al programa "¿Algo que declarar?" con la...

Los Líderes del PP Eluden las Provocaciones de Puente ante Cuestiones Humanitarias

El ministro ha justificado sus recientes comentarios críticos en...

Estados Unidos Confirma la Incautación de Activos de Maduro Valorados en 700 Millones de Dólares

La Embajada de Estados Unidos en Caracas anunció que...
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.