En el prestigioso evento KubeCon, Pure Storage ha dado un paso audaz hacia el futuro de la gestión de datos al anunciar la actualización de su plataforma Portworx, presentando Portworx Enterprise 3.3. Esta nueva versión no solo mejora la administración de datos en entornos Kubernetes, sino que también se expande para incluir KubeVirt, el innovador proyecto que facilita la gestión de máquinas virtuales como cargas nativas dentro de Kubernetes.
Con esta evolución, Portworx se consolida como una solución integral para la gestión del almacenamiento de datos en sistemas de contenedores y ambientes virtualizados. La nueva propuesta de Pure Storage ofrece un enfoque unificado que promete eficiencia operativa al eliminar la dependencia de múltiples herramientas y procesos, algo que las empresas modernas valoran enormemente en su búsqueda de simplificación y efectividad.
Entre las novedades más destacadas de Portworx Enterprise 3.3 está la capacidad de manejar un flujo de trabajo único para aplicaciones que incorporan contenedores y máquinas virtuales. Este avance representa una notable simplificación para las operaciones en entornos híbridos. Además, Portworx mantiene su independencia del almacenamiento subyacente, lo que permite su implementación tanto en infraestructura de Pure Storage como en sistemas de otros proveedores. Esta flexibilidad es invaluable para las empresas que buscan maximizar la compatibilidad y escalabilidad de sus soluciones tecnológicas.
La incorporación de RWX Block para máquinas virtuales que operan en Kubernetes a través de KubeVirt, ya sea en entornos FlashArray o con infraestructura de terceros, es otra característica destacada de la actualización. Esto asegura velocidades excepcionales de lectura y escritura, garantizando un rendimiento óptimo para cargas de trabajo intensivas.
La nueva versión también presenta avances significativos en la seguridad y protección de datos. Pure Storage ha introducido la recuperación ante desastres sincronizada para máquinas virtuales ejecutadas en Kubernetes. Este desarrollo asegura la continuidad del negocio sin la amenaza de pérdida de datos. Además, se han implementado copias de seguridad a nivel de archivo para máquinas virtuales Linux, aportando una granularidad adicional en los procesos de respaldo y restauración.
Portworx 3.3 amplía sus capacidades de integración con plataformas KubeVirt de Suse, Spectro Cloud y KuberMatic, además de fortalecer su colaboración continua con Red Hat. Esta expansión estratégica posiciona a Pure Storage como un actor central en la orquestación de datos en entornos cloud-native y virtualizados, unificando lo mejor de ambos mundos bajo una solución única y robusta.
La empresa responde así a las crecientes exigencias del mercado, donde la automatización, la elasticidad y la eficiencia de costos son factores determinantes en la gestión de infraestructuras de datos. Portworx Enterprise 3.3 representa un avance significativo hacia la creación de un digital workplace moderno, no solo administrando contenedores, sino también integrando de forma nativa la virtualización en Kubernetes, reforzando su papel como un componente clave en la próxima generación de entornos tecnológicos empresariales.