La reciente jornada de investigación del Hospital Universitario de Fuenlabrada se ha consolidado como un evento destacado para los profesionales de Salud Mental del Área Sur. Dividida en dos bloques, la jornada permitió a los asistentes conocer los avances y proyectos innovadores llevados a cabo tanto por enfermeros internos residentes (EIR) en Salud Mental como por otros especialistas de la región.
Durante la primera parte, los residentes EIR del hospital presentaron dos proyectos significativos. Aitana García expuso un estudio sobre la capacitación psicoeducativa de los cuerpos de policía para el manejo de pacientes de salud mental, subrayando la importancia de una formación adecuada para enfrentar situaciones críticas. Por su parte, Yaiza Lasso presentó un proyecto centrado en el impacto de la educación psicoemocional sobre el trastorno límite de la personalidad, destacando los beneficios de enfoques terapéuticos innovadores.
La segunda parte de la jornada reunió a otros profesionales de Salud Mental del Área Sur, quienes compartieron sus investigaciones. El Hospital Universitario de Fuenlabrada presentó estudios sobre el trastorno de conducta y el daño cerebral, experiencias grupales en el tratamiento del dolor crónico, el manejo de TDAH en pacientes con ansiedad y la influencia de las redes sociales en las funciones cognitivas de pacientes con trastornos graves.
Cristina Martín, supervisora de Salud Mental del hospital, expresó su satisfacción por el éxito del evento, destacando la gran afluencia de profesionales de diferentes centros. «Esperamos que esta jornada se convierta en una cita anual para compartir las últimas novedades en investigación», afirmó.
La labor de la Enfermería del Hospital Universitario de Fuenlabrada es otra área de enfoque notable, comprometiéndose no solo con la asistencia de calidad, sino también con la innovación y la investigación. La celebración del Día Internacional de la Enfermería fue un reflejo de este compromiso, reuniendo a profesionales y estudiantes para destacar su papel esencial en el sistema sanitario. Las experiencias compartidas abarcaron desde cuidados en urgencias hasta la actividad internacional en países como Chad o Camerún, poniendo en relieve el impacto global del trabajo de enfermería.
Esta jornada de investigación representa un paso adelante en el fortalecimiento de la colaboración y el intercambio de conocimientos entre profesionales de Salud Mental, subrayando el compromiso del Hospital Universitario de Fuenlabrada con la investigación y el desarrollo continuo en el ámbito sanitario.