Carles Puigdemont, expresident de la Generalitat, ha presentado un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional de España pidiendo la aplicación de la amnistía que el Tribunal Supremo le negó. En su solicitud, Puigdemont argumenta que la negativa del Supremo contraviene la voluntad parlamentaria y viola sus derechos fundamentales, ya que su situación no cuenta con una condena firme y la orden de detención impide su participación política en igualdad de condiciones. El recurso busca que el Constitucional revise la interpretación legal del Supremo y levante de inmediato la orden de detención sobre Puigdemont, alegando que esta medida es necesaria para proteger sus derechos y evitar perjuicios irreparables.
El abogado de Puigdemont, Gonzalo Boye, sostiene que el Supremo no debería haber tomado decisiones sobre la ley de amnistía en este caso, sino que la competencia recaería en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña. El recurso destaca que la ejecución de la orden de prisión es prematura, ya que el proceso judicial aún está en fase de instrucción y politizado, además de estar sometido a revisión en instancias europeas. La defensa subraya que negarse a levantar la orden de detención haría que el proceso de amparo ante el Constitucional pierda su finalidad, al tiempo que reclama que se respete el modelo democrático y los derechos de Puigdemont enumerados en la Constitución.
Leer noticia completa en El Pais.