El distrito de Puente de Vallecas avanza en la modernización de sus centros educativos con una inversión significativa que supera los dos millones de euros. El concejal del distrito, Ángel Niño, visitó hoy los colegios de Educación Infantil y Primaria (CEIP) Santo Domingo y Aragón para inspeccionar el progreso de las obras que buscan mejorar y garantizar la seguridad de las instalaciones, en un esfuerzo por adaptarlas a las necesidades educativas actuales.
Las obras, que comenzaron a inicios del verano, tienen un tiempo de ejecución estimado de entre tres y cuatro meses. En el CEIP Santo Domingo, las tareas están a punto de concluir. La inversión en este centro asciende a más de 200.000 euros e incluye la impermeabilización del techo, el cambio de ventanas, la sustitución del suelo, la pintura de las aulas, la instalación de luminarias LED y la renovación del sistema de fontanería.
Por otro lado, en el CEIP Aragón, las mejoras con un costo de 136.000 euros se están centrando en la sustitución de carpinterías exteriores, restauración de la fachada, refuerzo del vallado que lo separa del campo de fútbol de Nuevas Palomeras, mejoras en la instalación eléctrica, y la creación de un aparcamiento para bicicletas adyacente al acceso principal del instituto.
Estas acciones forman parte de un plan integral que abarca 11 CEIP y un colegio de Educación Especial en el distrito. Los trabajos en los CEIP Tolosa Latour y Carlos Sainz de los Terreros están finalizados o pronto a concluirse. Asimismo, las reformas continúan en los colegios Javier de Miguel, Jaime Balmes, Concha Espina, Giner de los Ríos, José María Pereda, Padre Mariana y el Colegio de Educación Especial Vallecas.
Específicamente, en el CEIP Francisco Ruano se está llevando a cabo la reconstrucción del muro y el vallado perimetral, con una duración prevista de dos meses y una inversión de 78.000 euros.
Estas iniciativas destacan el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la educación pública y la mejora constante de las condiciones de aprendizaje en las instituciones escolares del distrito. Con estos esfuerzos, se espera ofrecer un entorno seguro, moderno y acogedor para los estudiantes y el personal educativo.